Saldivar Frausto, Mariana,

Índice de masa corporal asociado a factores socioeconómicos y a la precepción de la imagen corporal en mujeres de una zona rural de Zacatecas. , CD-ROM. - León, Guanajuato : Universidad Iberoamericana León, 2016. - 2 CD-ROM's : archivo PDF.

Tesis

Incluye bibliografía e índice.

Determinar la asociación del IMC con los factores socioeconómicos y la percepción de la imagen corporal. Metodología. Se realizó un estudio transversal, analítico de asociación en 188 mujeres entre 20 y 59 años, en una zona rural de Zacatecas. Se determinó el índice de masa corporal. El recordatorio de 24 horas, fue analizado con el software food processor. Para conocer la relación entre ingreso y gasto en alimentos con el IMC real se aplicó la prueba de correlación de Pearson la cual resultó estadísticamente significativa. La imagen corporal fue evaluada con el instrumento de Pérez-Gil para mujeres mexicanas de zona rural. Para conocer la asociación entre el IMC real y el IMC percibido así como el IMC real y el IMC deseado, se utilizó la prueba chi cuadrada.


Solicita el CD-ROM en el Area de Circulación.


CD-ROM (PDF)


Imagen corporal--Aspectos psicológicos.
Desordenes alimenticios.
Dieta para enfermos.
Mujeres--Aspectos nutricionales.