Castellanos Madrazo, J. Francisco,

El Control de constitucionalidad de la ley en México. - Primera edición. - México : H. Cámara de Diputados, LXII Legislatura, 2014. - 560 páginas.

Bibliografía: páginas 503-506.

La teoría de control de constitucionalidad de la ley de la Suprema Corte de Justicia mexicana, se desarrolló a través del amparo en una fase primera de 1917 a 1994; y de la acción de inconstitucionalidad en una segunda, que abarca de 1995 a 2013. El estudio de ambas etapas permite obtener un panorama diacrónico del modelo de control en México, analizando el papel de la Corte en el sistema jurídico en su función de control de constitucionalidad de la ley como método de análisis. A través de las reformas constitucionales al amparo, se redimensionó el papel de la Suprema Corte de Justicia, los tribunales de circuito y los juzgados de distrito, quienes al incorporar los principios de interpretación conforme y pro persona en su quehacer jurisdiccional, de la mano del control de convencionalidad, deberán re-diseñar una teoría de control de constitucionalidad temporalmente adecuada, para resolver casos emblemáticos y orientar desde su jurisprudencia, una doctrina de expansión e irradiación potente de los derechos fundamentales.


Revisión judicial--México.
Tribunales constitucionales--México.

KGF2698 / C39 2014