Alighieri, Dante, 1265-1321,

La Divina comedia. - primera edición. - México : Tomo, c2014. - 544 páginas.

La divina comedia, una gran obra de la literatura medieval, es una visión cristiana profunda del destino temporal y eterno del ser humano. En su nivel más personal, describe la propia experiencia del exilio del poeta de su ciudad nativa de Florencia; en su nivel más amplio, puede ser leída como una alegoría, tomando la forma de un viaje a través del infierno, purgatorio y paraíso. El poema sorprende por su serie de aprendizajes, su penetrante y completo análisis de problemas contemporáneos, y su inventiva con respecto al lenguaje. Al optar por escribir su poema en italiano en lugar de latín, Dante Alighieri influyó decisivamente en el curso del desarrollo literario. Este monumento de la naciente lengua italiana consta de tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. El poeta describe su paso por estos mundos de la mano del poeta Virgilio y de su amada Beatriz de una manera impactante y conmovedora, en la cual plasma las convicciones morales y filosóficas de la Edad Media, insertando también algunas ideas donde alcanza a reconocerse la cultura del Renacimiento. No simplemente dio la palabra a la cultura emergente en su país, sino que el italiano se convirtió en el lenguaje literario de Europa Occidental durante siglos.

9786074157031


Dante Alighieri, 1265-1321. La Divina comedia.


Infierno--Ficción.
Paraíso--Ficción.
Purgatorio--Ficción.

PQ4302.D55 / A5518 2014