Flores Flores, Rubén,

La Fotografía como medio para la reflexión en torno a las conductas sociales : El caso de los jóvenes hiperconectados entre 15 y 25 años de clase media, en la ciudad de León. , CD-ROM. - León, Guanajuato : Universidad Iberoamericana León, 2015. - 2 CD-ROM's : archivo PDF.

Estudio de Caso

Incluye bibliografía e índice.

Vivimos la realidad deconstruida y transmedia del siglo XXI, en un tercer mundo que cotidianamente nos muestra el fracaso, la miseria, la violencia y la falta de oportunidades; mientras que en un mundo paralelo, la vida virtual se nos ofrece como una alternativa de estar y no estar a la vez. Ahí el cuerpo y sus limitantes físicos, la identidad y sus limitantes técnicos y el yo pueden desvanecerse, mutar y fusionarse a un todo. Estar conectado es lo chido hoy. Puedo imaginarme sin un auto o sin unos jeans o tenis específicos pero sin un Celular, un Nextel, un iPod, un iPhone, o una Laptop, es inimaginable. 5 Esta hiperconexión como le hemos llamado tiene aspectos muy positivos pero ciertamente también tiene su lado oscuro, y éste, lamentablemente, es el que ocupa la mayor parte del tiempo de los jóvenes: la evasión de la realidad y el ocio consumista.


Solicita el CD-ROM en el Area de Circulación.


CD-ROM (PDF)


Fotografía y sociedad.
Fotografía--Aspectos sociales.
Fotografía--Siglo XXI.