Castro Soto, Gustavo,

No seas presa de las represas : Manual para mejor conocer y combatir esta plaga, de cómo construir otra cosa distinta, porque ¡otros mundos son posibles! Manual para mejor conocer y combatir esta plaga, de cómo construir otra cosa distinta, porque ¡otros mundos son posibles! - tercera edición. - México : Otros mundos, 2010. - 192 páginas : iulstraciones, mapas, tablas.

La crisis climática es un problema global que se acelera en todo el Planeta como una consecuencia de la crisis del capitalismo. Los Gases Efecto Invernadero (GEI) también impactan sobre la disponibilidad y accesibilidad del agua. Los países más desarrollados y sus grandes corporaciones multinacionales han hecho hasta lo imposible por evitar gastar dinero para incorporar tecnologías que eviten los GEI. No quieren renunciar a la acumulación de capital ni al estilo de vida. Han inventado la creación de supuestos Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) para que, en vez de generar energía con combustibles fósiles que aceleran el calentamiento, lo haga con agua justificando así una ola de planes de construcción de represas por todos lados. Pero las represas son energía sucia. Desplaza población y la deja más empobrecida, deforesta aumentando los GEI, inunda bosques y capa forestal liberando CO2. Altera climas, rompe con ecosistemas, con maglares, con los pantanos, acaba con los acuíferos. Por todo ello, las represas son una de las causas de la Crisis Climática.


Desarrollo de recursos hidrológicos--Aspectos ambientales--Centroamérica.
Desarrollo de recursos hidrológicos--Aspectos ambientales--México.
Presas--Aspectos ambientales--Centroámerica.
Presas--Aspectos ambientales--México.
Cambio climático mundial.

TC540 / C38 2010