Normas para la evaluación del nivel de daño por sismo en estructuras y guía técnica de rehabilitación : (Estructuras de concreto reforzado). - México : Secretaría de Gobernación : Centro Nacional de Prevención de Desastres, 2001, (reimpresión). - Recurso en línea. - Variada. - Cuadernos de investigación 37 .

Analizando los daños provocados por sismos previos se puede hablar que en Japón, despues del sismo de 1948 en Fukui, no se ha presentado ningún sismo que originara cientos de muertos. Sin embargo, si se presentaron sismos importantes como el de Niigata en 1964, donde se presentó un fenómeno grave de licuación de arenas y daño por fuego al fallar tanques de almacenamiento de aceite; el sismo de Tokachi-oki de 1968, que generó gran cantidad de daño y fallas en edificaciones; el sismo del mar de Japón en 1983, que generó grandes daños por tsunami; y, el sismo en la parte Este de la prefectura de Nagano de 1984, donde se generaron daños por estabilidad de taludes. De las enseñanzas generadas por el comportamiento y nivel de daño de las edificaciones ante la incidencia de los sismos, como es el caso del gran sismo de Kanto en 1923, se han ido elaborando guías y propuestas reglamentarias. Principalmente, en el año de 1980 se publicó el código antisismico mas revolucionario en la historia del país, permitiendo que aun en este país de gran actividad y riesgo sismico la construcción de edificios altos resistentes a sismo se convierta en realidad. Sin embargo, durante los años recientes los medios de comunicación se han avocado a presentar noticias referentes a la probable ocurrencia de sismos en las zonas de Tokai y Minami-Kanto, información que genera temor e inseguridad en la población. Aunado a esto la ocurrencia de fenómenos sísmicos importantes como el de México (1985), Armenia (1988), Loma Prieta (1988), Iran y Filipinas (1990), han acrecentado ese temor por la probable ocurrencia de un sismo importante.

Texto completo en PDF (Link de enlace para la URL)


En línea.


Idioma original; japonés.

9706285989


Construcciones de concreto--Normas.
Diseño sismorresistente--Japón.
Edificios--Efectos de los terremotos.
Concreto armado--Pruebas.
Construcciones de concreto--Conservación y reparación.