Echevarría, Nicolás, 1947- ,

María Sabina. - Versión: full screen. - México : Centro de Producción de Cortometraje, c1979-1980. - 1 DVD (80 minutos) : sonoro, color y blanco y negro. - IMCINE .

Dirección: Nicolás Echevarría; Productor: Centro de Producción de Cortometraje; Música: Mario Lavista; Fotografía: Gonzalo Infante. Dirección: Nicolás Echevarría; Productor: Centro de Producción de Cortometraje; Música: Mario Lavista; Fotografía: Gonzalo Infante.

Documental.

Hasta hoy, cuando el cierre del milenio se acerca, la indigena más famosa de México, habrá sido María Sabina, cuya fama se inicio. hace 41 años. Su nombre traspasó las fronteras porque precisamente, la fama le vino del extranjeroinnumerables investigadores, intelectuales, escritores, pintores, poetas, músicos, curiosos y hasta políticos -con fines políticos- se ocuparon o inspiraron en ella. Procedentes de varias partes del mundo y aun caravanas de jóvenes, hombres y mujeres, otros, no tan jóvenes, la visitaron y conocieron. Algunos famosos del mundo están ligados a su nombre en el entornode la leyenda que como bruma misteriosa envuelve su historia. Fue llamada sacerdotisa, papisa, chamana, curandera o vendedora de sueños.

Clasificación A: Para todo público.


Solicita el DVD en el Area de Circulación.


DVD video, Dolby digital 2.0, surround, NTSC, Region 1 y 4, full screen.


María Sabina--Biografía--Documenta.


Brujos y chamanes mexicanos--Documental.
Chamanismo--México--Documental.
Cine mexicano--1970-1979--Documental.
Curanderos y curanderismo--Biografía--México--Documental.
Hongos alucinógenos--Documental.
Medicina alternativa--México--Documental.
Ritos religiosos--México--Documental.


Documental.