Zubiría Samper, Julián de,

¿Cómo diseñar un currículo por comprtencias? : Fundamentos, lineamientos y estrategias. - primera edición. - México : NEISA : Instituto Alberto Merani, c2014. - 270 páginas : tablas. - Pedagogía dialogante .

Bibliografía: páginas, 253-268.

En la última década estamos ante un nuevo renacer de la esperanza educativa, asociada ahora al trabajo por competencias. El supuesto con el que se ha reivindicado el optimismo pedagógico es que ya lo enseñado en las escuelas no se quedará solamente en las cabezas de los estudiantes, sino que le ayudará a transformar sus actividades; se aplicará en el mundo cotidiano y, por ello, suponen que las enseñanzas se convertirán en verdaderas herramientas para la vida. Es obligatorio reflexionar sobre el currículo en todo intento de transformación de la escuela, ya que éste establece un diálogo abierto entre las ideas y las acciones, al referirse tanto a los fines más generales y abstractos que tiene la sociedad con sus nuevas generaciones, como al abordar las preguntas relativas a cada una de las actividades a desarrollar en el aula de clase. De modo que en esta obra vincularemos la construcción del currículo con la tarea de innovar y reinventar la escuela. Con esta finalidad, estudiamos los fundamentos del currículo en el primer capítulo. En el segundo capítulo analizamos una analogía para mostrar tres maneras diferentes de entender el diseño curricular. El objetivo del tercer capítulo es precisar el concepto de competencia desde la perspectiva del desarrollo humano integral, contextual y general.

9786078345731


Planificación curricular--México.
Educación basada en competencias.

LB2806.15 / Z82 2014