Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Formación de investigadores : Una tarea de los posgrados en educación en México.

Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Biblioteca de educación. Herramientas universitarias ; 20Éditeur : México : Gedisa, 2019Édition : Primera ediciónDescription : 478 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786075450216
Autre titre :
  • Una tarea de los posgrados en educación en México [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • LB2326.3 C65 2019
Résumé : Este libro es el resultado del interés de académicos del Posgrado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), para convocar a veintiún investigadores con el fin de conocer el esfuerzo, limitaciones y estrategias que conlleva el compromiso social, institucional e individual de formar investigadores en educación en ocho instituciones públicas de educación superior de diferentes regiones del país. Con un enfoque sociocrítico e interpretativo, en el libro se entrelazan tres líneas de investigación: el campo de la investigación Educativa, la Formación de Investigadores en Educación y las Políticas de Evaluación de Posgrados en educación. Los posgrados en educación reconocidos por su calidad académica en la formación de profesionales de la investigación educativa son reducidos. Hay algo que debe preocupar a gobernantes, rectores, directores, coordinadores e investigadores en educación y es el hecho de que aún en cerca de la mitad de las Entidades Federativas de México no existen Doctorados en Educación de calidad reconocida.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.

Este libro es el resultado del interés de académicos del Posgrado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), para convocar a veintiún investigadores con el fin de conocer el esfuerzo, limitaciones y estrategias que conlleva el compromiso social, institucional e individual de formar investigadores en educación en ocho instituciones públicas de educación superior de diferentes regiones del país. Con un enfoque sociocrítico e interpretativo, en el libro se entrelazan tres líneas de investigación: el campo de la investigación Educativa, la Formación de Investigadores en Educación y las Políticas de Evaluación de Posgrados en educación. Los posgrados en educación reconocidos por su calidad académica en la formación de profesionales de la investigación educativa son reducidos. Hay algo que debe preocupar a gobernantes, rectores, directores, coordinadores e investigadores en educación y es el hecho de que aún en cerca de la mitad de las Entidades Federativas de México no existen Doctorados en Educación de calidad reconocida.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha