Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

The Fourth Revolution : The Global Race to Reinvent the State.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : eng Éditeur : New York : Penguin Books, 2014Édition : Primera ediciónDescription : 305 páginas : fotografías en blanco y negroType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9780143127604
Autre titre :
  • The Global Race to Reinvent the State [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • D860 M52 2014
Résumé : Gobierno disfuncional: se ha convertido en un cliché, y la mayoría de nosotros estamos resignados al hecho de que nada cambiará. Como nos muestran John Micklethwait y Adrian Wooldridge, esa es una visión seriamente limitada de las cosas. De hecho, ha habido tres grandes revoluciones en el gobierno en la historia del mundo moderno. Occidente ha liderado estas revoluciones, pero ahora estamos en medio de una cuarta revolución, y es el gobierno occidental el que corre el peligro de quedarse atrás. Ahora, las cosas realmente son diferentes. La carga de la deuda de Occidente es insostenible. El mundo en desarrollo ha cosechado las frutas bajas. La industrialización ha transformado todas las economías campesinas que le queda por transformar, y los efectos secundarios tóxicos del rápido crecimiento del mundo en desarrollo se están sumando a la factura. De Washington a Detroit, de Brasilia a Nueva Delhi, hay una doble crisis de legitimidad política y efectividad política. La Cuarta Revolución cristaliza el alcance de la crisis y apunta hacia nuestro futuro. Los autores disfrutan de un acceso extraordinario a figuras influyentes y fuerzas de todo el mundo, y el libro es un recorrido global por los innovadores sobre cómo se debe ejercer el poder. La era del gran gobierno ha terminado; La era del gobierno inteligente ha comenzado. Muchas de las ideas que discuten los autores parecen extravagantes ahora, pero el centro de gravedad se está moviendo rápidamente. Este recorrido lleva a casa un argumento poderoso: que el éxito de los países depende abrumadoramente de su capacidad para reinventar el estado. Y que gran parte de Occidente, y particularmente Estados Unidos, está fallando en su tarea. China está avanzando rápidamente con la reforma del gobierno al mismo tiempo que Estados Unidos se está quedando atrás. Washington está bloqueado y Estados Unidos está en peligro de desaprovechar sus enormes ventajas de su poderosa economía debido al fracaso del gobierno. Y democracias agitadas como India miran con envidia los aeropuertos de última generación y las universidades en expansión de China. La carrera por lograr un gobierno correcto no es solo una carrera de eficiencia. Es una carrera para ver qué valores políticos triunfarán en el siglo XXI: los valores liberales de la democracia y la libertad o los valores autoritarios de mando y control. Los riesgos no podrían ser mayores.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General D860 M52 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE099808
Total des réservations : 0

Gobierno disfuncional: se ha convertido en un cliché, y la mayoría de nosotros estamos resignados al hecho de que nada cambiará. Como nos muestran John Micklethwait y Adrian Wooldridge, esa es una visión seriamente limitada de las cosas. De hecho, ha habido tres grandes revoluciones en el gobierno en la historia del mundo moderno. Occidente ha liderado estas revoluciones, pero ahora estamos en medio de una cuarta revolución, y es el gobierno occidental el que corre el peligro de quedarse atrás. Ahora, las cosas realmente son diferentes. La carga de la deuda de Occidente es insostenible. El mundo en desarrollo ha cosechado las frutas bajas. La industrialización ha transformado todas las economías campesinas que le queda por transformar, y los efectos secundarios tóxicos del rápido crecimiento del mundo en desarrollo se están sumando a la factura. De Washington a Detroit, de Brasilia a Nueva Delhi, hay una doble crisis de legitimidad política y efectividad política. La Cuarta Revolución cristaliza el alcance de la crisis y apunta hacia nuestro futuro. Los autores disfrutan de un acceso extraordinario a figuras influyentes y fuerzas de todo el mundo, y el libro es un recorrido global por los innovadores sobre cómo se debe ejercer el poder. La era del gran gobierno ha terminado; La era del gobierno inteligente ha comenzado. Muchas de las ideas que discuten los autores parecen extravagantes ahora, pero el centro de gravedad se está moviendo rápidamente. Este recorrido lleva a casa un argumento poderoso: que el éxito de los países depende abrumadoramente de su capacidad para reinventar el estado. Y que gran parte de Occidente, y particularmente Estados Unidos, está fallando en su tarea. China está avanzando rápidamente con la reforma del gobierno al mismo tiempo que Estados Unidos se está quedando atrás. Washington está bloqueado y Estados Unidos está en peligro de desaprovechar sus enormes ventajas de su poderosa economía debido al fracaso del gobierno. Y democracias agitadas como India miran con envidia los aeropuertos de última generación y las universidades en expansión de China. La carrera por lograr un gobierno correcto no es solo una carrera de eficiencia. Es una carrera para ver qué valores políticos triunfarán en el siglo XXI: los valores liberales de la democracia y la libertad o los valores autoritarios de mando y control. Los riesgos no podrían ser mayores.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha