Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Kafkiana : Relatos de Franz Kafka.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Anglais Éditeur : México : Sextopiso, 2019Édition : Primera ediciónDescription : 156 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786078619139
Autre titre :
  • Relatos de Franz Kafka [Partie du titre]
Titres uniformes :
  • Kafkaesque : Fourteen Stories.
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PN6727.K85 K3318 2019
Résumé : Indudablemente, Franz Kafka es uno de esos escritores tan universales cuya obra –tanto por su excelencia como por los enigmas que encierra– sigue permitiendo nuevas visiones e interpretaciones, se diría que en un sentido casi ilimitado. Por su parte, Peter Kuper es un artista gráfico de un espectro sumamente variado, que lo mismo ha creado diarios de viajes, novelas gráficas, o reinterpretado con gran éxito clásicos como Alicia en el País de las Maravillas. En Kafkiana, Kuper realiza una adaptación de catorce de los más emblemáticos relatos de Kafka, entre ellos «En la colonia penitenciaria» o «Un artista del hambre». Como él mismo explica en el prólogo, en esta ocasión se inspira en una estética similar a la de artistas de grabados como Lynd Ward o Frans Masereel, produciendo un efecto opaco y asfixiante, en perfecta consonancia con la escritura del propio Kafka. Como es habitual en su obra, Kuper introduce elementos que dialogan de manera directa con la realidad contemporánea, como cuando en «Ante la ley» es a un hombre de raza negra a quien se le deniega el acceso a la protección legal, o en su interpretación de «Los árboles», en la que reflexiona sobre la situación de los indigentes. En suma, Kafkiana es una adaptación de enorme calidad estilística y literaria, de gran originalidad y completa actualidad. «La adaptación de Kuper realza con brillantez los rasgos absurdos y amenazantes de los relatos de Kafka. La atemporal obra de Kafka nunca ha golpeado tan fuerte, ni con tanto ingenio».
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General PN6727.K85 K3318 2019 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE099489
Total des réservations : 0

Indudablemente, Franz Kafka es uno de esos escritores tan universales cuya obra –tanto por su excelencia como por los enigmas que encierra– sigue permitiendo nuevas visiones e interpretaciones, se diría que en un sentido casi ilimitado. Por su parte, Peter Kuper es un artista gráfico de un espectro sumamente variado, que lo mismo ha creado diarios de viajes, novelas gráficas, o reinterpretado con gran éxito clásicos como Alicia en el País de las Maravillas. En Kafkiana, Kuper realiza una adaptación de catorce de los más emblemáticos relatos de Kafka, entre ellos «En la colonia penitenciaria» o «Un artista del hambre». Como él mismo explica en el prólogo, en esta ocasión se inspira en una estética similar a la de artistas de grabados como Lynd Ward o Frans Masereel, produciendo un efecto opaco y asfixiante, en perfecta consonancia con la escritura del propio Kafka. Como es habitual en su obra, Kuper introduce elementos que dialogan de manera directa con la realidad contemporánea, como cuando en «Ante la ley» es a un hombre de raza negra a quien se le deniega el acceso a la protección legal, o en su interpretación de «Los árboles», en la que reflexiona sobre la situación de los indigentes. En suma, Kafkiana es una adaptación de enorme calidad estilística y literaria, de gran originalidad y completa actualidad. «La adaptación de Kuper realza con brillantez los rasgos absurdos y amenazantes de los relatos de Kafka. La atemporal obra de Kafka nunca ha golpeado tan fuerte, ni con tanto ingenio».

Título original: Kafkaesque : Fourteen Stories.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha