Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Historia de los indios de la Nueva España.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Sepan Cuantos ; 129Éditeur : México : Porrúa, 1995Édition : Sexta ediciónDescription : xlii, 250 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9684322143
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • AC75.S45 129 1995
Résumé : El franciscano conocido como Motolinía por su vida sencilla y pobre, nació en Zamora España a finales del siglo XV y murió en México, después de haber desarrollado una inmensa labor evangelizadora. Consagró toda su vida a los indios de México y Guatemala a los que amó profundamente y defendió de la injusticia con la que eran tratados. En 1536 escribió La historia de los indios de la Nueva España donde relata escrupulosamente la historia de la conversión y las costumbres, los ritos y la cultura de los indios. Su obra es una de las más importantes para el conocimiento de la etnografía y la vida en el México de la conquista. La Historia de los indios de la Nueva España, fue editada en 1848 (lord Kingsborough publicó algunos fragmentos). La primera edición íntegra apareció en 1858. Motolinia narra la historia de la conversión y las costumbres y modo de vivir, ritos y cultura de los indígenas. Esta es una de las fuentes principales sobre la etnografía y la civilización de México en la época de la conquista. Aunque defiende la Conquista censura los abusos de los colonos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General AC75.S45 129 1995 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE098662
Total des réservations : 0
Parcourir Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. les étagères, Localisation : Colección General (Planta Baja), Collection : General Fermer l'étagère (Fermer la navigation sur l'étagère)
AC 75 S45 108 1982 Crimen y castigo / AC 75 S45 113 El Contrato social o principios de derecho político. Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad / AC 75 S45 120 1987 Metafísica / AC75.S45 129 1995 Historia de los indios de la Nueva España. AC 75.S45 152 El Príncipe / AC 75 S45 181 1980 La Ciudad antigua : AC 75 S45 181 1980 La Ciudad antigua :

El franciscano conocido como Motolinía por su vida sencilla y pobre, nació en Zamora España a finales del siglo XV y murió en México, después de haber desarrollado una inmensa labor evangelizadora. Consagró toda su vida a los indios de México y Guatemala a los que amó profundamente y defendió de la injusticia con la que eran tratados. En 1536 escribió La historia de los indios de la Nueva España donde relata escrupulosamente la historia de la conversión y las costumbres, los ritos y la cultura de los indios. Su obra es una de las más importantes para el conocimiento de la etnografía y la vida en el México de la conquista.
La Historia de los indios de la Nueva España, fue editada en 1848 (lord Kingsborough publicó algunos fragmentos). La primera edición íntegra apareció en 1858. Motolinia narra la historia de la conversión y las costumbres y modo de vivir, ritos y cultura de los indígenas. Esta es una de las fuentes principales sobre la etnografía y la civilización de México en la época de la conquista. Aunque defiende la Conquista censura los abusos de los colonos.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha