Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Lenguaje en movimiento.

Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Estudios del lenguaje. Catedra Jaime Torres Bodet ; 11Éditeur : México : El Colegio de México, 2016Édition : Primera ediciónDescription : 197 páginas : ilustraciones, tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074629484
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • P118.3 L45 2016
Résumé : En Lenguaje en movimiento se oyen las voces frescas de cinco estudiantes de doctorado en lingüística que, desde perspectivas teóricas distintas y metodologías creativas, se proponen mostrar que el desarrollo del lenguaje es una suerte de movimiento continuo que puede, en un momento dado, merced a una reflexividad también en evolución, detenerse o retroceder para reacomodarse en el sistema que lo contiene y traspasar una frontera más de este desarrollo. Este libro no sólo llena algunos huecos que todavía pueblan a los estudios de adquisición y desarrollo del español de México sino que describe procesos del purépecha de Michoacán, lengua originaria, de cuya adquisición conocemos poco aún. Cada capítulo se detiene en un nivel del sistema imbricado con otros; va de los sonidos plasmados en la entonación a los significados bifurcados en la ambigüedad; de lo fonético y lo fonológico a lo semántico, pasando siempre por los senderos de una gramática y complejizándose junto a un léxico en expansión con mayores exigencias comunicativas y de intenciones pragmáticas. Recorre varios estratos y nichos sociales de adquisición: una escuela rural michoacana u otra urbana xalapeña; niños que crecen en una familia de clase media o aquellos que se desarrollan en el seno de una familia indígena. Las edades estudiadas también recorren un espectro transversal de alrededor de once años: se analizan cualitativa y cuantitativamente fenómenos y procesos del habla infantil de los 1.5 años en la emergencia de la gramática, a los 12.5 ¿nueva frontera de desarrollo? Lenguaje en movimiento logra su objetivo: profundizar en algunos cambios sobresalientes del sistema lingüístico infantil a lo largo de su desarrollo, abriendo, a un tiempo, ricas ventanas de investigación por explorarse.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General P118.3 L45 2016 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE098134
Total des réservations : 0

En Lenguaje en movimiento se oyen las voces frescas de cinco estudiantes de doctorado en lingüística que, desde perspectivas teóricas distintas y metodologías creativas, se proponen mostrar que el desarrollo del lenguaje es una suerte de movimiento continuo que puede, en un momento dado, merced a una reflexividad también en evolución, detenerse o retroceder para reacomodarse en el sistema que lo contiene y traspasar una frontera más de este desarrollo. Este libro no sólo llena algunos huecos que todavía pueblan a los estudios de adquisición y desarrollo del español de México sino que describe procesos del purépecha de Michoacán, lengua originaria, de cuya adquisición conocemos poco aún. Cada capítulo se detiene en un nivel del sistema imbricado con otros; va de los sonidos plasmados en la entonación a los significados bifurcados en la ambigüedad; de lo fonético y lo fonológico a lo semántico, pasando siempre por los senderos de una gramática y complejizándose junto a un léxico en expansión con mayores exigencias comunicativas y de intenciones pragmáticas. Recorre varios estratos y nichos sociales de adquisición: una escuela rural michoacana u otra urbana xalapeña; niños que crecen en una familia de clase media o aquellos que se desarrollan en el seno de una familia indígena. Las edades estudiadas también recorren un espectro transversal de alrededor de once años: se analizan cualitativa y cuantitativamente fenómenos y procesos del habla infantil de los 1.5 años en la emergencia de la gramática, a los 12.5 ¿nueva frontera de desarrollo? Lenguaje en movimiento logra su objetivo: profundizar en algunos cambios sobresalientes del sistema lingüístico infantil a lo largo de su desarrollo, abriendo, a un tiempo, ricas ventanas de investigación por explorarse.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha