Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Reforma educativa en México : Hegemonía, actores y posicionamientos político-pedagógicos.

Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Éditeur : México : Universidad Iberoamericana, 2018Édition : Primera ediciónDescription : 412 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074175486
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • LA422 R436 2018
Résumé : El lector podrá encontrar distintas voces, como la SEP y el INEE, el SNTE, la CNTE y Mexicanos Primero, que intervinieron en la disputa por la reforma educativa de 2013 en México, cuyo propósito era "recuperar la rectoría de la educación para el Estado". A lo largo de este proceso se manifestaron expresiones de resistencia y contrarreforma. En medio de esta disputa emergieron las voces de los normalistas rurales, cuya irrupción está marcada no sólo por los trágicos sucesos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, sino por su vocación de servicio y por la herencia del México posrevolucionario de la que son portadores. Esto levanta nuevas interrogantes sobre la idoneidad de quienes aspiran a ejercer la docencia y la persistencia de un proyecto educativo que se resiste a desaparecer. En suma, este libro busca aportar al debate y la coyuntura en torno a la educación y su carácter político.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General LA422 R436 2018 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE098089
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General LA422 R436 2018 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) ej.2 Disponible UIALE098295
Total des réservations : 0

El lector podrá encontrar distintas voces, como la SEP y el INEE, el SNTE, la CNTE y Mexicanos Primero, que intervinieron en la disputa por la reforma educativa de 2013 en México, cuyo propósito era "recuperar la rectoría de la educación para el Estado". A lo largo de este proceso se manifestaron expresiones de resistencia y contrarreforma. En medio de esta disputa emergieron las voces de los normalistas rurales, cuya irrupción está marcada no sólo por los trágicos sucesos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, sino por su vocación de servicio y por la herencia del México posrevolucionario de la que son portadores. Esto levanta nuevas interrogantes sobre la idoneidad de quienes aspiran a ejercer la docencia y la persistencia de un proyecto educativo que se resiste a desaparecer. En suma, este libro busca aportar al debate y la coyuntura en torno a la educación y su carácter político.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha