Exceso de peso en escolares relacionado con horas frente a pantalla, horas de sueño y consumo de alimentos altamente energéticos en cuatro escuelas primarias de Irapuato.
Material type:




Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J.
UIA León - Información General
|
Tesis | LE1821 19 T5 (Browse shelf) | Available | Tesis. | UIALE097707 | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J.
UIA León - Información General
|
Tesis | LE1821 19 T5 (Browse shelf) | ej.2 | Available | Tesis. | UIALE097708 |
Tesis (Maestra en Nutrición Clínica) Universidad Iberoamericana León 2019.
La Tesis también se encuentra en el Repositorio Institucional. 2019.
También puedes consultar el archivo pdf en el Repositorio Institucional. 2019.
Incluye bibliografía e índice.
La obesidad infantil es un problema que actualmente ha ido en crecimiento y ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la epidemia del siglo XXI. Las horas frente a pantalla, el dormir poco y el consumo de alimentos altamente energéticos, son factores que incrementan el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad, pudiendo llevar a los niños a ser adultos con obesidad y consecuentemente con enfermedades crónicas.
Solicita el CD-ROM en el de Servicios Bibliotecarios.
CD-ROM (PDF)
There are no comments on this title.