Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Caballos en praderas magentas : Poesía 1986-1998.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Éditeur : México : Aldus : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2008Édition : Primera ediciónDescription : 182 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-970-35-1518-9
  • 978-970-714-150-6
Autre titre :
  • Poesía 1986-1998 [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PQ7298.22.U48 C32 2008
Résumé : Cuando el lector se adentra en los versos de "Caballos en praderas magentas" recorre la geografía poética de Ernesto Lumbreras. Cinco libros componen el recorrido en donde la voz avanza como el movimiento de una oropéndola. Sobre la rama de un árbol el ave construye su nido lo suficientemente sólido, lo necesariamente flexible. La poesía ocurre en la frontera y, a pesar de la frontera, entre los géneros. El poeta transita en el verso o en la prosa y nos ofrece la fusión de la experiencia cotidiana y la literaria. La construcción lingüística abre un abanico polisémico que transgrede los horizontes esperados. Y es que lo signos se transmutan, seductoramente, en ramas, en sauces frondosos, y de pronto una cabaña de humo aparece en medio del campo de la hoja, y las flores, los duraznos, el zumbido de la abeja, perfuman a la joven en pleno cielo. Escuchamos el clarín de los aguijones dar en el centro más sensible del cuerpo. El color de la voz ha tomado diferentes tonos hasta llegar al magenta. Desde su primera publicación, Escalar el humo, recibimos su perfume, su calidez. Pero es en Espuela para demorar el viaje, y en El cielo, donde el sabor se condensa en la garganta y degustamos plenamente el fruto. La elaborada composición resulta una provocación para el lector: una ocasión para experimentar la poesía y poner a prueba su intelecto. Es ahí donde el poeta se confirma como uno de los más brillantes de su generación. Y ahí, donde ocurren dos cosas: la obra se erige como única e irrepetible, y al mismo tiempo se una al gran libro de la literatura.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General PQ7298.22.U48 C32 2008 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE097727
Total des réservations : 0

Cuando el lector se adentra en los versos de "Caballos en praderas magentas" recorre la geografía poética de Ernesto Lumbreras. Cinco libros componen el recorrido en donde la voz avanza como el movimiento de una oropéndola. Sobre la rama de un árbol el ave construye su nido lo suficientemente sólido, lo necesariamente flexible. La poesía ocurre en la frontera y, a pesar de la frontera, entre los géneros. El poeta transita en el verso o en la prosa y nos ofrece la fusión de la experiencia cotidiana y la literaria. La construcción lingüística abre un abanico polisémico que transgrede los horizontes esperados. Y es que lo signos se transmutan, seductoramente, en ramas, en sauces frondosos, y de pronto una cabaña de humo aparece en medio del campo de la hoja, y las flores, los duraznos, el zumbido de la abeja, perfuman a la joven en pleno cielo. Escuchamos el clarín de los aguijones dar en el centro más sensible del cuerpo. El color de la voz ha tomado diferentes tonos hasta llegar al magenta. Desde su primera publicación, Escalar el humo, recibimos su perfume, su calidez. Pero es en Espuela para demorar el viaje, y en El cielo, donde el sabor se condensa en la garganta y degustamos plenamente el fruto. La elaborada composición resulta una provocación para el lector: una ocasión para experimentar la poesía y poner a prueba su intelecto. Es ahí donde el poeta se confirma como uno de los más brillantes de su generación. Y ahí, donde ocurren dos cosas: la obra se erige como única e irrepetible, y al mismo tiempo se una al gran libro de la literatura.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha