Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Control de convencionalidad en materia mercantil : El caso de los intereses usuarios.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : FilmFilmLangue : espagnol Éditeur : León, Guanajuato : Universidad Iberoamericana León, 2018Description : 1 CD-ROM : archivo PDFType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Computadora
Type de support :
  • Disco compacto
Sujet(s) : Autre classification :
  • LE1590
Note de thèse : Artículo Publicable en Revista Especializada (Maestro en Impartición de Justicia Civil) Universidad Iberoamericana León 2018.La Tesis también se encuentra en el Repositorio Institucional. 2018. También puedes consultar el archivo pdf en el Repositorio Institucional. 2018. Résumé : Con la reforma de 2011 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) se inauguró un nuevo paradigma en materia de protección a los Derechos Humanos, se trata quizás de la reforma constitucional más importante en los últimos años. El presente trabajo aborda un aspecto importante que surge, entre otras fuentes, de esa reforma, me refiero al control de convencionalidad. La obligación para las autoridades de realizar este control se establece en el segundo párrafo del artículo primero de la CPEUM, y con ello además se abre la posibilidad a los jueces locales de realizar control difuso, lo que antes les estaba vedado, lo que sin duda alguna hace necesario para todo operador jurisdiccional el conocimiento de esta institución novedosa. La atribución señalada exige a los jueces mayores conocimientos en materia de derechos humanos, así como de los criterios jurisprudenciales de los órganos internacionales de la materia. Mi formación como juez de carrera es lo que me incentiva a explorar este tema, con el propósito de exponer un caso práctico en el que se hace manifiesto el empleo de esta herramienta hermenéutica. En este trabajo se abordan de forma breve los conceptos básicos para comprender el control de convencionalidad, se explica una metodología para su implementación, para luego ejemplificar su aplicación con un caso que considero emblemático de la protección de los derechos humanos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Digital Digital Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección de Tesis (Servicios Bibliotecarios) Tesis LE1590 18 Z1 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible Tesis. UIALE097668
Digital Digital Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección de Tesis (Servicios Bibliotecarios) Tesis LE1590 18 Z1 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) ej.2 Disponible Tesis. UIALE097669
Total des réservations : 0

Artículo Publicable en Revista Especializada (Maestro en Impartición de Justicia Civil) Universidad Iberoamericana León 2018.

La Tesis también se encuentra en el Repositorio Institucional. 2018.
También puedes consultar el archivo pdf en el Repositorio Institucional. 2018.

Incluye bibliografía e índice.

Con la reforma de 2011 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) se inauguró un nuevo paradigma en materia de protección a los Derechos Humanos, se trata quizás de la reforma constitucional más importante en los últimos años. El presente trabajo aborda un aspecto importante que surge, entre otras fuentes, de esa reforma, me refiero al control de convencionalidad. La obligación para las autoridades de realizar este control se establece en el segundo párrafo del artículo primero de la CPEUM, y con ello además se abre la posibilidad a los jueces locales de realizar control difuso, lo que antes les estaba vedado, lo que sin duda alguna hace necesario para todo operador jurisdiccional el conocimiento de esta institución novedosa. La atribución señalada exige a los jueces mayores conocimientos en materia de derechos humanos, así como de los criterios jurisprudenciales de los órganos internacionales de la materia. Mi formación como juez de carrera es lo que me incentiva a explorar este tema, con el propósito de exponer un caso práctico en el que se hace manifiesto el empleo de esta herramienta hermenéutica. En este trabajo se abordan de forma breve los conceptos básicos para comprender el control de convencionalidad, se explica una metodología para su implementación, para luego ejemplificar su aplicación con un caso que considero emblemático de la protección de los derechos humanos.

Solicita el CD-ROM en el Area de Circulación.

CD-ROM (PDF)

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha