Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Espíritu es concreto : La espiritualidad desde una perspectiva cristiana.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : allemand Collection : TeologíaÉditeur : Bilbao, España : Mensajero, 2004Édition : Primera ediciónDescription : 507 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-84-271-2621-3
Autre titre :
  • La espiritualidad desde una perspectiva cristiana [Partie du titre]
Titres uniformes :
  • Gottes geist ist Konkret. Spiritualität im chirstlichen kontext. Español.
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • BX2350.65 S8418 2004
Résumé : Espiritualidad es una de esas palabras primarias que, como decía Karl Rahner, todo el mundo sabe qué significan, pero se hacen difíciles de definir. El autor parte de que hoy en día se habla mucho de espiritualidad y, sin embargo, el sentido cristiano de ésta, unido al Espíritu Santo, queda a menudo olvidado. Y más, teniendo en cuenta que el Espíritu Santo se ha manifestado unido a realidades concretas como la Creación o la Encarnación. De ahí que aborde el intento de delinear en qué consiste la espiritualidad desde la perspectiva cristiana. Y, lo hace teniendo en cuenta que el Espíritu se manifiesta en lo concreto. De ahí que al inicio del libro recoja un iter de su vida en el que nos da a conocer su trayectoria y las influencias que ha recibido. A partir de ahí Sudbrack realiza una apasionante exposición sobre la espiritualidad cristiana. Se trata de un libro ciertamente importante, aunque no definitivo. El autor, con muchos años de docencia e investigación, manifiesta un conocimiento envidiable de la materia y, en conjunto, de todos los campos de la teología. Sobre el eje Iglesia del Logos (lo estable, jerárquico) – Iglesia del Pneuma (lo variable, concreto, carismático), aborda los grandes temas: la oración, la contemplación, el conflicto ley-conciencia, la necesaria o no adaptación de la Iglesia y de sus normas morales, la cuestión del mal, la liturgia, la realidad dialógica del hombre… Su intento no ha sido proponer algo acabado, sino mostrar las múltiples interrelaciones que se dan en el campo de la espiritualidad, que no puede dejar de lado ni el hecho de la Creación, ni la realidad de la acción del Espíritu en la historia. El autor toca el tema en relación con las ciencias actuales como la psicología o la sociología y, en la última parte aborda el tema de la praxis, teniendo en cuenta, especialmente, la relación entre trabajo y contemplación. Igualmente se muestra conocedor de las aportaciones del zen, aunque no ignora sus limitaciones, y muy receptivo a la doctrina de autores como Teilhard de Chardin (con matizaciones en algunos puntos), Eckhart, Ignacio de Loyola, y de los filósofos que como Buber o Levinas han insistido en el carácter relacional del yo con un tú.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General BX2350.65 S8418 2004 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE097048
Total des réservations : 0

Espiritualidad es una de esas palabras primarias que, como decía Karl Rahner, todo el mundo sabe qué significan, pero se hacen difíciles de definir. El autor parte de que hoy en día se habla mucho de espiritualidad y, sin embargo, el sentido cristiano de ésta, unido al Espíritu Santo, queda a menudo olvidado. Y más, teniendo en cuenta que el Espíritu Santo se ha manifestado unido a realidades concretas como la Creación o la Encarnación. De ahí que aborde el intento de delinear en qué consiste la espiritualidad desde la perspectiva cristiana. Y, lo hace teniendo en cuenta que el Espíritu se manifiesta en lo concreto. De ahí que al inicio del libro recoja un iter de su vida en el que nos da a conocer su trayectoria y las influencias que ha recibido. A partir de ahí Sudbrack realiza una apasionante exposición sobre la espiritualidad cristiana. Se trata de un libro ciertamente importante, aunque no definitivo. El autor, con muchos años de docencia e investigación, manifiesta un conocimiento envidiable de la materia y, en conjunto, de todos los campos de la teología. Sobre el eje Iglesia del Logos (lo estable, jerárquico) – Iglesia del Pneuma (lo variable, concreto, carismático), aborda los grandes temas: la oración, la contemplación, el conflicto ley-conciencia, la necesaria o no adaptación de la Iglesia y de sus normas morales, la cuestión del mal, la liturgia, la realidad dialógica del hombre…



Su intento no ha sido proponer algo acabado, sino mostrar las múltiples interrelaciones que se dan en el campo de la espiritualidad, que no puede dejar de lado ni el hecho de la Creación, ni la realidad de la acción del Espíritu en la historia. El autor toca el tema en relación con las ciencias actuales como la psicología o la sociología y, en la última parte aborda el tema de la praxis, teniendo en cuenta, especialmente, la relación entre trabajo y contemplación. Igualmente se muestra conocedor de las aportaciones del zen, aunque no ignora sus limitaciones, y muy receptivo a la doctrina de autores como Teilhard de Chardin (con matizaciones en algunos puntos), Eckhart, Ignacio de Loyola, y de los filósofos que como Buber o Levinas han insistido en el carácter relacional del yo con un tú.

Título original: Gottes geist ist Konkret. Spiritualität im chirstlichen kontext.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha