Comunicación no verbal.
Material type:


Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J.
UIA León - Información General
|
General | BF637.N66 P65 2017 (Browse shelf) | Available | UIALE097192 |
Bibliogrfaía: páginas 199-202.
La primera impresión que nos causa una persona se produce en siete segundos. El 93% de la información que comunicamos depende del lenguaje corporal. No tiene que ver con lo que decimos, sino con lo que transmitimos a través de nuestro cuerpo. El cerebro humano tiende de forma innata a confiar más en lo que le trasmite la conversación no verbal (que comunica emociones, sentimientos o intenciones y se produce a nivel no consciente) que no en la conversación que se expresa mediante palabras. Sólo cuando tus palabras y tu cuerpo dicen lo mismo consigues generar confianza y credibilidad. Conocer y utilizar el lenguaje corporal de forma apropiada nos ayudará a establecer relaciones más positivas con los demás, reforzar vínculos, comunicar ideas y opiniones de forma persuasiva o mejorar los resultados de tus conversaciones. Reconocida por sus habilidades de comunicación interpersonal y experta en presentación en público, Catalina Pons nos brinda aquí la oportunidad de hacer verdaderamente consciente el lenguaje corporal.
There are no comments on this title.