Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Valorización de los quesos mexicanos genuinos : Conocimiento, degustación, acompañamiento y gastronomía.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Biblioteca Básica de AgriculturaÉditeur : México : Colegio de Postgraduados : Universidad Autónoma de Chapingo : Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2015Édition : Primera ediciónDescription : 215 páginas : ilustraciones, tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786077152996
Autre titre :
  • Conocimiento, degustación, acompañamiento y gastronomía [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • SF274.M6 V55 2015
Résumé : Garantizar la supervivencia de los quesos mexicanos genuinos pasa por valorizarlos, rescatarlos y preservarlos. La valorización debe partir de las propias comunidades que les dan origen: pero también del mercado en donde se comercializan, sea éste local regional o nacional. Valorizar los quesos típicos de nuestra tierra implica rescatar el conocimiento acumulado comunitariamente y las riquezas de las tradiciones y de nuestra cultura. Es por ello que en este libro se describen estrategias para tal fin: y gr conocer el queso desde su propia naturaleza y como resultado de la vinculación entre actores sociales en la cadena productiva: desde la leche hasta el consumo del producto. En la obra se habla también de la calidad sensorial del queso: la cual, para ser apreciada, requiere su degustación, cata, y, en general, ser conocida a través de los sentidos. Por tanto la cata es un elemento en su valorización. Una vez que el queso es conocido y degustado una derivación lógica es indagar acerca de las posibles combinaciones que puede tener con bebidas alcohólicas, es decir su acompañamiento o maridaje. Este acto civilizatorio es, entonces, otra vía para revalorizar nuestros quesos. Se hace también una propuesta de recetas gastronómicas donde el queso mexicano genuino es siempre el elemento principal. Los Autores, desde la Academia, desean colaborar en la defensa y preservación de este patrimonio cultural inmaterial e identitario de nuestra nación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Alta) General SF274.M6 V55 2015 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE096830
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 213-215.

Garantizar la supervivencia de los quesos mexicanos genuinos pasa por valorizarlos, rescatarlos y preservarlos. La valorización debe partir de las propias comunidades que les dan origen: pero también del mercado en donde se comercializan, sea éste local regional o nacional. Valorizar los quesos típicos de nuestra tierra implica rescatar el conocimiento acumulado comunitariamente y las riquezas de las tradiciones y de nuestra cultura. Es por ello que en este libro se describen estrategias para tal fin: y gr conocer el queso desde su propia naturaleza y como resultado de la vinculación entre actores sociales en la cadena productiva: desde la leche hasta el consumo del producto. En la obra se habla también de la calidad sensorial del queso: la cual, para ser apreciada, requiere su degustación, cata, y, en general, ser conocida a través de los sentidos. Por tanto la cata es un elemento en su valorización. Una vez que el queso es conocido y degustado una derivación lógica es indagar acerca de las posibles combinaciones que puede tener con bebidas alcohólicas, es decir su acompañamiento o maridaje. Este acto civilizatorio es, entonces, otra vía para revalorizar nuestros quesos. Se hace también una propuesta de recetas gastronómicas donde el queso mexicano genuino es siempre el elemento principal. Los Autores, desde la Academia, desean colaborar en la defensa y preservación de este patrimonio cultural inmaterial e identitario de nuestra nación.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha