Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Teologías para ateos : Reflexiones sobre Dios, la eternidad y el alma.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Éditeur : México : Diana, 2018Édition : Primera ediciónDescription : 244 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-07-5179-0
Autre titre :
  • Reflexiones sobre Dios, la eternidad y el alma [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • BT2747.3 F84 2018
Résumé : Humor y pensamiento profundo caracterizan a Armando Fuentes Aguirre, Catón, quien realiza en este libro algunas de sus más agudas reflexiones: Dios, la eternidad, el alma, lo que hay más allá de la muerte… A partir de preguntas sencillas que el autor tuvo desde niño sobre ese ser supremo llamado Dios, su estar y sus alcances, nacen y crecen las meditaciones de alguien que tiene fe pero con matices, que no se arroja a la credulidad total, que cree pero también duda. Con historias breves, más a manera de pequeñas escenas que van desde cuando Dios creó el mundo, hasta la atención a los acontecimientos diarios que bien pudieran ser milagros, la muerte gloriosa de un Don Juan que para los religiosos debía ser de sufrimiento y no de gozo, y más, el texto esboza los valores que se acostumbran en la religión cristiana y los enfrenta a situaciones que, si no los desarma, sí invita a repensarlos. El autor resume este libro como una “profesión de fe, plegaria de esperanza y declaración de amor”. En palabras de Catón: “Quisiera yo tener la fe del carbonero o la incredulidad de los escépticos, pero carezco de ambas certidumbres: la del sí y la del no. Navego por los siete mares de la duda. Y sin embargo miro a lo lejos una luz. Sé que es difícil probar la existencia de Dios, pero entiendo que es más difícil aún probar su inexistencia. Los teólogos mayores se han esforzado a lo largo de los siglos en explicar a Dios. La más pequeña de sus criaturas lo explica mejor”. Certeras intuiciones del autor que seducen por su originalidad como una grata invitación a cavilar sobre los temas que de verdad importan y que raramente ocupan algún espacio en nuestra cabeza. He aquí una buena oportunidad para llenar ese vacío.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General BT2747.3 F84 2018 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE097156
Total des réservations : 0

Humor y pensamiento profundo caracterizan a Armando Fuentes Aguirre, Catón, quien realiza en este libro algunas de sus más agudas reflexiones: Dios, la eternidad, el alma, lo que hay más allá de la muerte… A partir de preguntas sencillas que el autor tuvo desde niño sobre ese ser supremo llamado Dios, su estar y sus alcances, nacen y crecen las meditaciones de alguien que tiene fe pero con matices, que no se arroja a la credulidad total, que cree pero también duda. Con historias breves, más a manera de pequeñas escenas que van desde cuando Dios creó el mundo, hasta la atención a los acontecimientos diarios que bien pudieran ser milagros, la muerte gloriosa de un Don Juan que para los religiosos debía ser de sufrimiento y no de gozo, y más, el texto esboza los valores que se acostumbran en la religión cristiana y los enfrenta a situaciones que, si no los desarma, sí invita a repensarlos. El autor resume este libro como una “profesión de fe, plegaria de esperanza y declaración de amor”. En palabras de Catón: “Quisiera yo tener la fe del carbonero o la incredulidad de los escépticos, pero carezco de ambas certidumbres: la del sí y la del no. Navego por los siete mares de la duda. Y sin embargo miro a lo lejos una luz. Sé que es difícil probar la existencia de Dios, pero entiendo que es más difícil aún probar su inexistencia. Los teólogos mayores se han esforzado a lo largo de los siglos en explicar a Dios. La más pequeña de sus criaturas lo explica mejor”. Certeras intuiciones del autor que seducen por su originalidad como una grata invitación a cavilar sobre los temas que de verdad importan y que raramente ocupan algún espacio en nuestra cabeza. He aquí una buena oportunidad para llenar ese vacío.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha