Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Que me maten de una vez : Cuentos completos.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Éditeur : México : Era, 2011Édition : Primera ediciónDescription : 347 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074450651
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PQ7297.M76 Q84 2011
Résumé : Rafael F. Muñoz publicó tres libros de cuentos: El feroz cabecilla y otros cuentos de la revolución en el Norte (1928), El hombre malo, Villa ataca Ciudad Juárez y La marcha nupcial (1930) y Si me han de matar mañana (1933). Esta colección incluye todos los cuentos de estos tres libros, y es el complemento indispensable para habitar con plenitud en un universo narrativo de una coherencia muy singular en la literatura de lengua española. Los treinta relatos forman con las novelas magistrales, Vámonos con Pancho Villa y Se llevaron el cañón para Bachimba, una comedia humana que constituye un mundo de regocijada autonomía. Casi todos los cuentos de esta colección tienen un sustento de verosimilitud histórica. Como los relatos de Nellie Campobello, la gran mayoría de ellos sucede en esa época de violencia desnuda que se dio en el Norte, y especialmente en Chihuahua, entre 1916 y 1920, una de cuyas etapas más oscuras fue aquélla en que se enfrentaron, con saña insuperable, Villa y Murguía. En los cuentos y las novelas de Rafael F. Muñoz, la verdadera distinción –propia de los grandes escritores– está en su afirmación de su propio carácter, en asumir hasta las últimas consecuencias el riesgo de convertirse en lo que es: seducido por ese mundo que niega a la culpa cualquier posibilidad de intervenir en el juicio de los hechos, ese mundo donde todo se vive sólo la primera vez; seducido por el hecho consumado, que es una inmanencia de la vida y de lo social. La primera vez que se leen los textos de Rafael F. Muñoz es infinita, porque asegura que siempre habrá otra primera vez. Su obra, como la de otro escritor indispensable, siempre se lee y se relee por primera vez.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General PQ7297.M76 Q84 2011 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE097063
Total des réservations : 0
Parcourir Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. les étagères, Localisation : Colección General (Planta Baja), Collection : General Fermer l'étagère (Fermer la navigation sur l'étagère)
PQ 7297 L43 P64 1992 Poesías / PQ 7297.M3 N62 La Noche y otros sueños / PQ 7297 M33 R47 El Resplandor. El compadre Mendoza / PQ7297.M76 Q84 2011 Que me maten de una vez : PQ7297 M76 V356 1979 ¡Vámonos con Pancho Villa!. Se llevaron el cañón para Bachimba. ¿Historia, novela? (relato de la expedicion punitiva) PQ 7297.N5 A53.1997 La Amada inmóvil / PQ7297 N5 A586 1987 Antología poética e ideario de Amado Nervo.

Rafael F. Muñoz publicó tres libros de cuentos: El feroz cabecilla y otros cuentos de la revolución en el Norte (1928), El hombre malo, Villa ataca Ciudad Juárez y La marcha nupcial (1930) y Si me han de matar mañana (1933). Esta colección incluye todos los cuentos de estos tres libros, y es el complemento indispensable para habitar con plenitud en un universo narrativo de una coherencia muy singular en la literatura de lengua española. Los treinta relatos forman con las novelas magistrales, Vámonos con Pancho Villa y Se llevaron el cañón para Bachimba, una comedia humana que constituye un mundo de regocijada autonomía.
Casi todos los cuentos de esta colección tienen un sustento de verosimilitud histórica. Como los relatos de Nellie Campobello, la gran mayoría de ellos sucede en esa época de violencia desnuda que se dio en el Norte, y especialmente en Chihuahua, entre 1916 y 1920, una de cuyas etapas más oscuras fue aquélla en que se enfrentaron, con saña insuperable, Villa y Murguía.
En los cuentos y las novelas de Rafael F. Muñoz, la verdadera distinción –propia de los grandes escritores– está en su afirmación de su propio carácter, en asumir hasta las últimas consecuencias el riesgo de convertirse en lo que es: seducido por ese mundo que niega a la culpa cualquier posibilidad de intervenir en el juicio de los hechos, ese mundo donde todo se vive sólo la primera vez; seducido por el hecho consumado, que es una inmanencia de la vida y de lo social. La primera vez que se leen los textos de Rafael F. Muñoz es infinita, porque asegura que siempre habrá otra primera vez. Su obra, como la de otro escritor indispensable, siempre se lee y se relee por primera vez.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha