Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Investigación según Niklas Luhmann : Epistemología de los sistemas y método sistémico de investigación.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : InvestigarÉditeur : México : Nueva editorial Iztaccihuatl, 2016Édition : Primera ediciónDescription : 133 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-8511-07-5
Autre titre :
  • Epistemología de los sistemas y método sistémico de investigación [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HM479.L84 O78 2016
Résumé : Niklas Luhmann es el más importante teórico del siglo XX y en el siglo XXI podría ser considerado el Copérnico de las Ciencias Humanas y Sociales. Este libro caracteriza la epistemología sistémica como método de investigación. Luhmann, pretendía elaborar una teoría de la sociedad, pero al estudiar los avances de la disciplina, se percató de ciertos obstáculos epistemológicos que lo obligaron a alejarse de la teoría general de sistemas y proponerse firmemente configurar una teoría sistémica pertinente para el análisis y comprensión de los sistemas complejos, tales como la sociedad y las organizaciones.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General HM479.L84 O78 2016 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE097223
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 121-133.

Niklas Luhmann es el más importante teórico del siglo XX y en el siglo XXI podría ser considerado el Copérnico de las Ciencias Humanas y Sociales. Este libro caracteriza la epistemología sistémica como método de investigación. Luhmann, pretendía elaborar una teoría de la sociedad, pero al estudiar los avances de la disciplina, se percató de ciertos obstáculos epistemológicos que lo obligaron a alejarse de la teoría general de sistemas y proponerse firmemente configurar una teoría sistémica pertinente para el análisis y comprensión de los sistemas complejos, tales como la sociedad y las organizaciones.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha