Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Pasión y riesgo : Rosalio Vera fotógrafo de lucha libre.

Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol México : Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura : Galería José María Velasco, 2013Édition : Primera ediciónDescription : 88 páginas : fotografíasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-605-244-0
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • GV1198.16.A2 P38 2013
Résumé : La Lucha Libre Mexicana impacta en diversas generaciones y tipos de público, generando varias formas de interpretación incluso más allá nuestras fronteras. Es por eso que se definió realizar esta muestra antológica revisando el material del mejor fotógrafo de registro de la Lucha Libre Mexicana, no sólo de la actualidad, sino como acotara Christian Cymet (gran coleccionista de la iconografía del pancracio), como uno de los cinco mejores de todos los tiempos. Rosalío Vera es un parteaguas o maestro paradigmático de la fotografía de registro en cuanto a la Lucha Libre se trata. Esta exposición consta de dos partes. En la primera, se realizó una selección somera de su amplio trabajo en el estudio, ejemplificando la evolución en las poses y actitudes de estos deportistas. Como fotógrafo especializado y tras su interacción constante con ellos, Rosalío se posiciona como unos de los agentes sustanciales para la definición de los luchadores como personajes. Parte de sus estrategias técnicas radican en utilizar con tino y síntesis incuestionable, herramientas visuales tales como profundidad, encuadre, iluminación, selección de fondos o cicloramas, etc.; incluso proponiendo puntos de vista nuevos de las tomas, animando a los luchadores a ser mas desenvueltos, audaces e imaginativos. Pero con el dominio de su lenguaje visual, Vera hace patente también que la fotografía se vuelve en un instrumento de evocación simbólica con diversas connotaciones, que rebasan las destrezas deportivas: el luchador como ídolo o héroe, fetiche cultural del gran imaginario colectivo, incluso, en algunos casos, sex simbol y hasta posible líder de opinión, aludiendo a cuan visual se ha convertido nuestra cultura contemporánea y su repercusión en otras dimensiones.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General GV1198.16.A2 P38 2013 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible Donado por la Doctora Oweena Fogarty. UIALE095505
Total des réservations : 0
Parcourir Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. les étagères, Localisation : Colección General (Planta Baja), Collection : General Fermer l'étagère (Fermer la navigation sur l'étagère)
GV1133 P856 2018 A Puño Limpio : la gran historia del boxeo. GV1133 P856 2018 A Puño Limpio : la gran historia del boxeo. GV1133 P856 2018 A Puño Limpio : la gran historia del boxeo. GV1198.16.A2 P38 2013 Pasión y riesgo : GV1203 L32 2018 Invitación al tiempo explosivo : GV 1203 V33 Flor de juegos antiguos / GV1439.K38 A818 2016 Cómo la vida imita al ajedrez.

La Lucha Libre Mexicana impacta en diversas generaciones y tipos de público, generando varias formas de interpretación incluso más allá nuestras fronteras. Es por eso que se definió realizar esta muestra antológica revisando el material del mejor fotógrafo de registro de la Lucha Libre Mexicana, no sólo de la actualidad, sino como acotara Christian Cymet (gran coleccionista de la iconografía del pancracio), como uno de los cinco mejores de todos los tiempos. Rosalío Vera es un parteaguas o maestro paradigmático de la fotografía de registro en cuanto a la Lucha Libre se trata. Esta exposición consta de dos partes. En la primera, se realizó una selección somera de su amplio trabajo en el estudio, ejemplificando la evolución en las poses y actitudes de estos deportistas. Como fotógrafo especializado y tras su interacción constante con ellos, Rosalío se posiciona como unos de los agentes sustanciales para la definición de los luchadores como personajes. Parte de sus estrategias técnicas radican en utilizar con tino y síntesis incuestionable, herramientas visuales tales como profundidad, encuadre, iluminación, selección de fondos o cicloramas, etc.; incluso proponiendo puntos de vista nuevos de las tomas, animando a los luchadores a ser mas desenvueltos, audaces e imaginativos. Pero con el dominio de su lenguaje visual, Vera hace patente también que la fotografía se vuelve en un instrumento de evocación simbólica con diversas connotaciones, que rebasan las destrezas deportivas: el luchador como ídolo o héroe, fetiche cultural del gran imaginario colectivo, incluso, en algunos casos, sex simbol y hasta posible líder de opinión, aludiendo a cuan visual se ha convertido nuestra cultura contemporánea y su repercusión en otras dimensiones.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha