Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Polotitlán, viaje al siglo XIX : Puerta norte del Estado de México.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol México : Grupo Editorial Lansa, 2016Édition : Primera ediciónDescription : 128 páginas : ilustraciones, mapasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
Autre titre :
  • Puerta norte del Estado de México [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1301 R58 2016
Résumé : Dentro de estas páginas haremos un breve recorrido por el pasado que conformó la población y despuésal municipio de Polotitlán, además de redescubrir los baluartes y valores que tiene, junto con un prometedor futuro. Muchos apellidos ilustres saldrán a nuestro encuentro: Polo, Garfias, Legorreta, Basurto, Bárcena, Chavero, Ledezma, Ísita, Estrada, Resendiz, González, Landaverde, entre otros. Polotitlán cuenta actualmente con una población pequeña pero, sumando a los vacinos colindantes, atiende por lo menos a un tercio más de lo que le corresponde. Es por eso que deseamos ampliar la conciencia del potencial económico que tenemos, de tal modo que los que aquí vivimos y laboramos, demos un gran salto, un cambio que nos permita ser ejemplo de lo que podemos lograr, si nos reconocemos como un municipio afortunado, al contar con la vialidad más importante del país, la cual nos atraviesa a todo lo largo del territorio.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

Bibliografía: página 126.

Dentro de estas páginas haremos un breve recorrido por el pasado que conformó la población y despuésal municipio de Polotitlán, además de redescubrir los baluartes y valores que tiene, junto con un prometedor futuro. Muchos apellidos ilustres saldrán a nuestro encuentro: Polo, Garfias, Legorreta, Basurto, Bárcena, Chavero, Ledezma, Ísita, Estrada, Resendiz, González, Landaverde, entre otros. Polotitlán cuenta actualmente con una población pequeña pero, sumando a los vacinos colindantes, atiende por lo menos a un tercio más de lo que le corresponde. Es por eso que deseamos ampliar la conciencia del potencial económico que tenemos, de tal modo que los que aquí vivimos y laboramos, demos un gran salto, un cambio que nos permita ser ejemplo de lo que podemos lograr, si nos reconocemos como un municipio afortunado, al contar con la vialidad más importante del país, la cual nos atraviesa a todo lo largo del territorio.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha