Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Originalidad en la cultura de la copia.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Cuidad Juárez, Chihuahua : Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017Édition : Primera ediciónDescription : 365 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-520-232-7
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • BF433.O7 O75 2017
Résumé : Los antiguos preceptos y los procesos tradicionales que definieron y acotaron el ámbito de la creación en la época moderna se han visto inevitablemente alterados en los últimos años. La hibridación, el eclecticismo, el nomadismo teórico, la deconstrucción de los procesos, la libre mezcolanza de modelos clásicos y actuales, la apropiación y reinterpretación de textos e imágenes, han venido confabulando con las nuevas tecnologías de la información y comunicación para, por un lado, disponer escenarios temporales, fragmentarios y heterodoxos que se enfrentan a la utopía moderna, y por otro, reflejar el aspecto plural y el alcance de los medios de comunicación de masas en un crecimiento exponencial de la cultura visual. Es lógico entonces, que acontezca la descontextualización –o al menos, el desplazamiento– del concepto de originalidad como tradicionalmente ha venido sustentándose. Aquello diferente, ideado, creado, inventado o producido –físico o inmaterial–, adscrito a términos como origen, inventiva, creatividad, autenticidad, novedad, modelo o singularidad, es un constructo que, en el contexto citado, permanece impreciso, en constante actualización dentro de la cultura, el pensamiento y la vida social. A su vez, siendo conscientes de que el concepto de originalidad no es exclusivo de un campo del conocimiento específico, ya que extiende su herencia a toda la creación física e intangible, entendemos la necesidad de una reflexión teórico- práctica que exponga los actuales procesos socioculturales y lo focalicen como problemática en sí. De este modo, la presente publicación pretende servir de debate y puesta en común de la continua transformación de este concepto respecto del arte, la cultura y las humanidades, en una época cuya perfección técnica y lenguajes provenientes de las tecnologías devienen en necesidades de redefinición. Un libro que no procura salvar la distancia entre original y copia, sino atender a una práctica consciente de sí misma cuya batalla es transferirse como sistema en que lo original es un proceso hacia lo múltiple y viceversa.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General BF433.O7 O75 2017 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE095130
Total des réservations : 0

Los antiguos preceptos y los procesos tradicionales que definieron y acotaron el ámbito de la creación en la época moderna se han visto inevitablemente alterados en los últimos años. La hibridación, el eclecticismo, el nomadismo teórico, la deconstrucción de los procesos, la libre mezcolanza de modelos clásicos y actuales, la apropiación y reinterpretación de textos e imágenes, han venido confabulando con las nuevas tecnologías de la información y comunicación para, por un lado, disponer escenarios temporales, fragmentarios y heterodoxos que se enfrentan a la utopía moderna, y por otro, reflejar el aspecto plural y el alcance de los medios de comunicación de masas en un crecimiento exponencial de la cultura visual. Es lógico entonces, que acontezca la descontextualización –o al menos, el desplazamiento– del concepto de originalidad como tradicionalmente ha venido sustentándose. Aquello diferente, ideado, creado, inventado o producido –físico o inmaterial–, adscrito a términos como origen, inventiva, creatividad, autenticidad, novedad, modelo o singularidad, es un constructo que, en el contexto citado, permanece impreciso, en constante actualización dentro de la cultura, el pensamiento y la vida social. A su vez, siendo conscientes de que el concepto de originalidad no es exclusivo de un campo del conocimiento específico, ya que extiende su herencia a toda la creación física e intangible, entendemos la necesidad de una reflexión teórico- práctica que exponga los actuales procesos socioculturales y lo focalicen como problemática en sí. De este modo, la presente publicación pretende servir de debate y puesta en común de la continua transformación de este concepto respecto del arte, la cultura y las humanidades, en una época cuya perfección técnica y lenguajes provenientes de las tecnologías devienen en necesidades de redefinición. Un libro que no procura salvar la distancia entre original y copia, sino atender a una práctica consciente de sí misma cuya batalla es transferirse como sistema en que lo original es un proceso hacia lo múltiple y viceversa.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha