Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cruce de caminos arte de México y España.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol México : Quálitas Compañía de Seguros : Promoción del Arte Méxicano, 2017Édition : Primera ediciónDescription : 253 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-7714-52-1
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • N6550 L37 2017
Résumé : Reúne un tema único y universal, a través de sus páginas recorremos siglos de historia y de arte. Es un libro que se propone ampliar las referencias históricas que para permitir visualizar el Arte de México y de España bajo una dimensión más amplia. Así sus textos abren panorama que parte desde los orígenes de ambos países revelando la manera cómo se fue enriqueciendo y conformando cada una de sus culturas que a principios del Siglo XVI cruzarán sus caminos como lo hará el arte que se presenta en estas páginas. En este nuevo encuentro surgirán nuevas perspectivas que ampliarán nuestra visión inicial, adquiriendo orden y congruencia. Como comenta su autora - En realidad, la historia nunca deja de existir, está ahí como una conciencia individual y colectiva. Es por eso por lo que al acceder a ella recuperamos algo de nosotros mismos, algo que nos pertenece a todos como humanidad. Explorarla bajo diferentes intereses enriquece el entendimiento, reafirma nuestra intuición y expande la visión el futuro. La historia nos allega y nos hermana como individuos. En este libro nos acercamos a estas dos grandes culturas que han estado unidas por su ánimo, sus vivencias y su lenguaje, que han compartido una historia común, la cual se ha transformado en un legado cultural que a lo largo de los años se ha visto reflejado en prodigiosas obras de arte. El objetivo de este libro no busca una analogía valorativa del arte, sino un encuentro en paralelo que inicia desde la expresión primigenia rescatada de las cuevas de Altamira y de Baja California hasta las más audaces propuestas contemporáneas. Nos encontraremos con una ficha biográfica y extraordinarias reproducciones de las obras de El Greco, Bartolomé Esteban Murillo, Diego Velázquez, Miguel Cabrera, Francisco de Goya, José María Velasco, Joaquín Sorolla, Gerardo Murillo el conocido como doctor Atl, Pablo Picasso, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Salvador Dalí, Frida Kahlo, Carlos Orozco Romero, Rodolfo Nieto, Antonio López Gar.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General N6550 L37 2017 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE094839
Total des réservations : 0
Parcourir Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. les étagères, Localisation : Colección General (Planta Baja), Collection : General Fermer l'étagère (Fermer la navigation sur l'étagère)
N6537.W28 A5418 2017 Andy Warhol : N6550 A55 2003 El Alma de México. N6550 F65 2006 Fondo Nacional para la Cultura y las Artes : N6550 L37 2017 Cruce de caminos arte de México y España. N6550 L373 2018 Arte entre vecinos : N6550 S55 Mexico : N6550 S55 Mexico :

Edición bilingüe Español-Inglés.

Incluye bibliografía.

Reúne un tema único y universal, a través de sus páginas recorremos siglos de historia y de arte. Es un libro que se propone ampliar las referencias históricas que para permitir visualizar el Arte de México y de España bajo una dimensión más amplia. Así sus textos abren panorama que parte desde los orígenes de ambos países revelando la manera cómo se fue enriqueciendo y conformando cada una de sus culturas que a principios del Siglo XVI cruzarán sus caminos como lo hará el arte que se presenta en estas páginas.
En este nuevo encuentro surgirán nuevas perspectivas que ampliarán nuestra visión inicial, adquiriendo orden y congruencia. Como comenta su autora - En realidad, la historia nunca deja de existir, está ahí como una conciencia individual y colectiva. Es por eso por lo que al acceder a ella recuperamos algo de nosotros mismos, algo que nos pertenece a todos como humanidad. Explorarla bajo diferentes intereses enriquece el entendimiento, reafirma nuestra intuición y expande la visión el futuro. La historia nos allega y nos hermana como individuos. En este libro nos acercamos a estas dos grandes culturas que han estado unidas por su ánimo, sus vivencias y su lenguaje, que han compartido una historia común, la cual se ha transformado en un legado cultural que a lo largo de los años se ha visto reflejado en prodigiosas obras de arte.
El objetivo de este libro no busca una analogía valorativa del arte, sino un encuentro en paralelo que inicia desde la expresión primigenia rescatada de las cuevas de Altamira y de Baja California hasta las más audaces propuestas contemporáneas. Nos encontraremos con una ficha biográfica y extraordinarias reproducciones de las obras de El Greco, Bartolomé Esteban Murillo, Diego Velázquez, Miguel Cabrera, Francisco de Goya, José María Velasco, Joaquín Sorolla, Gerardo Murillo el conocido como doctor Atl, Pablo Picasso, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Salvador Dalí, Frida Kahlo, Carlos Orozco Romero, Rodolfo Nieto, Antonio López Gar.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha