Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Migrantes invisibles, violencia tangible : Informe 2014.

Par : Type de matériel : TexteTexteMéxico : Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes, 2015Édition : Primera ediciónDescription : 74 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • JV7412 M538 2015
Résumé : Para los albergues y casas del migrante que conformamos la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) resulta fundamental analizar la situación de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México durante 2014. Este año marca un hito en la política migratoria del Estado mexicano. Se dio paso de una política basada en la incertidumbre a la de mplementación de acciones basadas en politicas discursivas para abordar el fenómeno. El punto de inflexión fue la crisis humanitaria de los menores migrantes no acompañados que se vivió en Estados Unidos entre los meses de junio y septiembre. Este hecho fue tomado como justificación para implementar en México el Plan Integral Frontera Sur. Es conocida la migración centroamericana como fenómeno en aumento desde finales de los años 90. Las causas son diversas y sumamente complejas, sin embargo las razones económicas continúan siendo el factor principal que expulsa a cientos de personas de sus países de origen. La segunda causa es la inseguridad y la violencia. A pesar de tener constancia del comportamiento de los flujos migratorios en tránsito por el país, en las últimas tres décadas el Gobierno mexicano no adoptó ninguna política para proteger los derechos humanos de las personas igrantes en su paso México.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General JV7412 M538 2015 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE094921
Total des réservations : 0

Para los albergues y casas del migrante que conformamos la
Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) resulta fundamental analizar la situación
de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México durante 2014. Este año marca un hito en la política migratoria del Estado mexicano. Se dio paso de
una política basada en la incertidumbre a la de mplementación de acciones basadas en politicas discursivas para abordar el fenómeno. El punto de inflexión fue la crisis humanitaria de los
menores migrantes no acompañados que se vivió en Estados Unidos entre los meses de junio y septiembre. Este hecho fue tomado como justificación para implementar en México el Plan Integral Frontera Sur. Es conocida la migración centroamericana como fenómeno en aumento desde finales de los años 90. Las causas son diversas y sumamente complejas, sin embargo las razones económicas continúan siendo el factor principal que expulsa a cientos de personas de sus países de origen. La segunda causa es la inseguridad y la violencia. A pesar de tener constancia del comportamiento de los flujos migratorios en tránsito por el país, en las últimas tres décadas el Gobierno mexicano no adoptó ninguna política para proteger los derechos humanos de las personas igrantes en su paso México.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha