Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Historia me absolverá : Discurso ante la Sala Primera de Uregencia de la Audiencia de Santiago de Cuba, 16 de octubre 1953.

Par : Type de matériel : TexteTexteLa Habana, Cuba : Editora Política, 1994, (reimpresión 2002)Édition : Primera ediciónDescription : 82 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 959-01-0345-6
Autre titre :
  • Discurso ante la Sala Primera de Uregencia de la Audiencia de Santiago de Cuba, 16 de octubre 1953 [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1787.5 C38 1994
Résumé : LA HISTORIA ME absolverá constituye el primer documento programático de la Revolución Cubana, cuyo triunfo daría respuesta a las exigencias de liberación económica, política y social después de cincuenta y siete años de dependencia neocolonial, y reivindicaría el objetivo de las Guerras de Independencia, frustradas por la intervención norteamericana y por la complicidad de las oligarquías nacionales. En este histórico alegato se recogen los anhelos e ideales de más de medio siglo de lucha de la clase obrera, del campesinado pobre y medio, del estudiantado y la intelectualidad revolucionaria y de la pequeña burguesía urbana. En su histórica defensa, Fidel Castro analiza, con objetividad y rigor, la situación social de Cuba en la década del cincuenta y la valora críticamente desde la perspectiva e intereses del pueblo revolucionario. Al hacer mención de las razones de orden social en que se basaba la posibilidad del éxito de la acción insurreccional del 26 de julio de 1953, Fidel se refiere a la "seguridad de contar con el pueblo",(1) destacando con ello las raíces clasistas del movimiento liderado por él. Se trataba de un movimiento de pueblo e inspirado en el pueblo, en "esa gran masa irredenta"(2) y no "en los sectores acomodados y conservadores de la nación".(3) El movimiento revolucionario de tendencia democrático popular y antiimperialista, que inspirara el asalto al Cuartel Moncada, estaba destinado a rescatar del dominio imperialista la soberanía nacional y la democracia política, y a destruir las estructuras dependientes de una sociedad subdesarrollada mediante la reforma agraria, la liquidación de la desigualdad y la injusticia social, el desempleo, el analfabetismo y la discriminación racial.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General F1787.5 C38 1994 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE094874
Total des réservations : 0

LA HISTORIA ME absolverá constituye el primer documento programático de la Revolución Cubana, cuyo triunfo daría respuesta a las exigencias de liberación económica, política y social después de cincuenta y siete años de dependencia neocolonial, y reivindicaría el objetivo de las Guerras de Independencia, frustradas por la intervención norteamericana y por la complicidad de las oligarquías nacionales. En este histórico alegato se recogen los anhelos e ideales de más de medio siglo de lucha de la clase obrera, del campesinado pobre y medio, del estudiantado y la intelectualidad revolucionaria y de la pequeña burguesía urbana. En su histórica defensa, Fidel Castro analiza, con objetividad y rigor, la situación social de Cuba en la década del cincuenta y la valora críticamente desde la perspectiva e intereses del pueblo revolucionario. Al hacer mención de las razones de orden social en que se basaba la posibilidad del éxito de la acción insurreccional del 26 de julio de 1953, Fidel se refiere a la "seguridad de contar con el pueblo",(1) destacando con ello las raíces clasistas del movimiento liderado por él. Se trataba de un movimiento de pueblo e inspirado en el pueblo, en "esa gran masa irredenta"(2) y no "en los sectores acomodados y conservadores de la nación".(3) El movimiento revolucionario de tendencia democrático popular y antiimperialista, que inspirara el asalto al Cuartel Moncada, estaba destinado a rescatar del dominio imperialista la soberanía nacional y la democracia política, y a destruir las estructuras dependientes de una sociedad subdesarrollada mediante la reforma agraria, la liquidación de la desigualdad y la injusticia social, el desempleo, el analfabetismo y la discriminación racial.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha