Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Órganos constitucionales autónomos.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol México : Rechtikal, 2017Description : 210 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-9282-28-8
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • KGF3152 N38 2017
Résumé : Esta obra tiene como propósito fundamental analizar la naturaleza jurídica de los organismos públicos descentralizados como entes sobre los que se ejerce un riguroso control y dependen directamente del Ejecutivo Federal, lo cual aniquila su autonomía. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación por inercia ha sustentado diversos criterios jurídicamente inconsistentes como aquel en el que sostiene que todos los organismos públicos descentralizados son empresas; por ello, algunos ministros se dieron cuenta de la necesidad de revisar este criterio. Asimismo, a pesar de lo que plantea la doctrina autorizada, nuestro más Alto Tribunal reconoce que el Ejecutivo Federal tiene facultades constitucionales para crear este tipo de organismos y, en consecuencia, para extinguirlos con base en su facultad reglamentaria y en una ley secundaria. Finalmente, sostenemos que previo al decreto de extinción de un organismo público descentralizado, debe atenderse el régimen laboral constitucional, para salvaguardar los derechos fundamentales de sus trabajadores por encima de cualquier acto o interés individual o discrecional.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General KGF3152 N38 2017 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE092785
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 203-208.

Esta obra tiene como propósito fundamental analizar la naturaleza jurídica de los organismos públicos descentralizados como entes sobre los que se ejerce un riguroso control y dependen directamente del Ejecutivo Federal, lo cual aniquila su autonomía. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación por inercia ha sustentado diversos criterios jurídicamente inconsistentes como aquel en el que sostiene que todos los organismos públicos descentralizados son empresas; por ello, algunos ministros se dieron cuenta de la necesidad de revisar este criterio. Asimismo, a pesar de lo que plantea la doctrina autorizada, nuestro más Alto Tribunal reconoce que el Ejecutivo Federal tiene facultades constitucionales para crear este tipo de organismos y, en consecuencia, para extinguirlos con base en su facultad reglamentaria y en una ley secundaria. Finalmente, sostenemos que previo al decreto de extinción de un organismo público descentralizado, debe atenderse el régimen laboral constitucional, para salvaguardar los derechos fundamentales de sus trabajadores por encima de cualquier acto o interés individual o discrecional.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha