Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Sistema de falsificación de documentos en general (Grafología y Docmentoscopía).

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Éditeur : México : Rechtikal, 2016Édition : Primera ediciónDescription : 405 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-607-9282-20-2
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HV8074 L65 2016
Résumé : Credenciales de elector apócrifas, títulos simulados de licenciatura o posgrado, escrituras públicas que pasan los filtros para ser inscritas ante el Registro Público de la Propiedad –aunque no consten en protocolos notariales– así como reproducción de sellos y de hologramas de fedatarios públicos, y la clásica imitación de firmas, son algunas modalidades, que alentadas por la tecnología, se usan para cometer fraudes y otros ilícitos. “Estas falsificaciones de documentos se han acelerado en nuestro medio social. La gente construye una escritura con el ánimo de cometer fraude o evadir alguna responsabilidad. De ahí que todos los sistemas de falsificación han prosperado. Y esto afecta a todas las ramas del derecho: civil, mercantil o penal. Por ejemplo, si alguien parece que se suicidó, y dejó un recado póstumo, debe estudiarse porque quizá lo privaron de la vida. Hay muchos delitos acompañados de la falsificación”.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General HV8074 L65 2016 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible BB P SUJ 2020 UIALE093645
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 403-404.

Credenciales de elector apócrifas, títulos simulados de licenciatura o posgrado, escrituras públicas que pasan los filtros para ser inscritas ante el Registro Público de la Propiedad –aunque no consten en protocolos notariales– así como reproducción de sellos y de hologramas de fedatarios públicos, y la clásica imitación de firmas, son algunas modalidades, que alentadas por la tecnología, se usan para cometer fraudes y otros ilícitos. “Estas falsificaciones de documentos se han acelerado en nuestro medio social. La gente construye una escritura con el ánimo de cometer fraude o evadir alguna responsabilidad. De ahí que todos los sistemas de falsificación han prosperado. Y esto afecta a todas las ramas del derecho: civil, mercantil o penal. Por ejemplo, si alguien parece que se suicidó, y dejó un recado póstumo, debe estudiarse porque quizá lo privaron de la vida. Hay muchos delitos acompañados de la falsificación”.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha