Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Residuos agroindustriales biocombustibles.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Collection : IngenieríaBogotá : Lemoine : Universidad Bonaventuriana, 2016Édition : Primera ediciónDescription : xiii, 102 páginas : gráficas, ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 978-958-59035--5-5
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • TD930 G73 2016
Résumé : A lo largo del presente libro se exponen las principales opciones para aprovechar los residuos del procesamiento de materias primas biológicas (plantas, animales, microorganismos y derivados, como las enzimas), con el objetivo de producir fuentes de energía alternativa, entre las que se destacan los biocombustibles. Dirigido a estudiantes y profesionales que trabajan en los sectores agroindustrial, energético y medioambiental, este texto se concentra en la producción de biocombustibles como el biodiésel, el bioetanol y el biogás porque su uso se ha fortalecido como alternativa para reducir la emisión de dióxido de carbono y aprovechar en forma integral los residuos agroindustriales, además del hecho de que representan un alto valor agregado. Y es que la generación de residuos agroindustriales se ha disparado a causa del aumento dramático de la población, por lo que resulta apremiante que profesionales y estudiantes conozcan cómo optimizar el aprovechamiento y la valorización de residuos: principales fuentes, procesos de obtención, preparación y almacenamiento, ventajas y normas relacionadas. Así mismo, se habla de los programas gubernamentales internacionales que apoyan la producción de biocombustibles, con miras a disminuir el impacto ambiental en el suelo, el agua y la atmósfera, y suplir la creciente demanda energética. El libro viene acompañado de videos que se pueden consultar a través de códigos QR y en el micrositio residuos.lemoineeditores.com, entre ellos una práctica de laboratorio guiada sobre la obtención de biodiésel.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Alta) General TD930 G73 2016 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE093521
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 85-100.

A lo largo del presente libro se exponen las principales opciones para aprovechar los residuos del procesamiento de materias primas biológicas (plantas, animales, microorganismos y derivados, como las enzimas), con el objetivo de producir fuentes de energía alternativa, entre las que se destacan los biocombustibles. Dirigido a estudiantes y profesionales que trabajan en los sectores agroindustrial, energético y medioambiental, este texto se concentra en la producción de biocombustibles como el biodiésel, el bioetanol y el biogás porque su uso se ha fortalecido como alternativa para reducir la emisión de dióxido de carbono y aprovechar en forma integral los residuos agroindustriales, además del hecho de que representan un alto valor agregado. Y es que la generación de residuos agroindustriales se ha disparado a causa del aumento dramático de la población, por lo que resulta apremiante que profesionales y estudiantes conozcan cómo optimizar el aprovechamiento y la valorización de residuos: principales fuentes, procesos de obtención, preparación y almacenamiento, ventajas y normas relacionadas. Así mismo, se habla de los programas gubernamentales internacionales que apoyan la producción de biocombustibles, con miras a disminuir el impacto ambiental en el suelo, el agua y la atmósfera, y suplir la creciente demanda energética. El libro viene acompañado de videos que se pueden consultar a través de códigos QR y en el micrositio residuos.lemoineeditores.com, entre ellos una práctica de laboratorio guiada sobre la obtención de biodiésel.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha