Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Imaginarios musicales : Mito y música, Volumen I.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Cuadernos de hermenéutica. Estudios de lo imaginario ; 6Détails de publication : México : Itaca : Universidad Nacional Autónoma de México, 2015.Édition : Primera ediciónDescription : 216 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786070272271
  • 978-607-97035-0-9
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • ML3849 I53 2015
Résumé : El conjunto de ensayos presentados aquí se articulan alrededor de una pregunta central: ¿qué relación guarda el mito con la música? Por un lado, qué entendemos por mito, más allá del significado peyorativo al que habitualmente lo confina la racionalidad occidental y, por otro, cómo el mito se resguarda y recrea en la creación musical, desde los orígenes de la cultura hasta la época contemporánea. Pues mientras los mitos figuran a través de su lenguaje simbólico las imágenes arquetípicas de la humanidad, las artes (poiésis) representan el campo más elaborado de su expresión en la realidad. La reflexión sobre la relación del pensamiento mítico-religioso y la creación musical, como lenguaje simbólico sonoro, ha sido hasta ahora poco valorada, dado el predominio fundamental, en la modernidad, del lenguaje instrumental y la imagen mediática. El propósito de estos ensayos es relacionar la antigua sabiduría del mito con la música en la perspectiva de lo que el estudioso del imaginario Gilbert Durand llama, en el campo de las ciencias humanas, un “nuevo espíritu antropológico”, a contracorriente de la salvaje globalización mercantil del mundo contemporáneo, caracterizado por la saturación del audio, la banalización del espacio y la brutal sobreaceleración del ritmo vital.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General ML3849 I53 2015 v.1 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE092966
Total des réservations : 0

El conjunto de ensayos presentados aquí se articulan alrededor de una pregunta central: ¿qué relación guarda el mito con la música? Por un lado, qué entendemos por mito, más allá del significado peyorativo al que habitualmente lo confina la racionalidad occidental y, por otro, cómo el mito se resguarda y recrea en la creación musical, desde los orígenes de la cultura hasta la época contemporánea. Pues mientras los mitos figuran a través de su lenguaje simbólico las imágenes arquetípicas de la humanidad, las artes (poiésis) representan el campo más elaborado de su expresión en la realidad. La reflexión sobre la relación del pensamiento mítico-religioso y la creación musical, como lenguaje simbólico sonoro, ha sido hasta ahora poco valorada, dado el predominio fundamental, en la modernidad, del lenguaje instrumental y la imagen mediática. El propósito de estos ensayos es relacionar la antigua sabiduría del mito con la música en la perspectiva de lo que el estudioso del imaginario Gilbert Durand llama, en el campo de las ciencias humanas, un “nuevo espíritu antropológico”, a contracorriente de la salvaje globalización mercantil del mundo contemporáneo, caracterizado por la saturación del audio, la banalización del espacio y la brutal sobreaceleración del ritmo vital.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha