Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los Movimientos indígenas y las construcciones identitarias en México : La organización Nación Purhépecha (Michoacán) y Servicios del Pueblo Mixe (Oaxaca).

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : InvestigacionesDétails de publication : México : El Colegio de Michoacán : Universidad de Guanajuato, 2012.Édition : Primera ediciónDescription : 341 páginas : mapas, fotografíasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786078257188
Autre titre :
  • La organización Nación Purhépecha (Michoacán) y Servicios del Pueblo Mixe (Oaxaca) [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1219.3.S57 J38 2012
Résumé : En México, las poblaciones indígenas han sido ampliamente estudiadas, pero poco se ha escrito acerca de las vías en que éstas canalizan demandas en forma abierta y no por medio de las instituciones de gobierno. El caso que mayor atención ha recibido es el del EZLN. El tema de las estrategias, formas y vías en que estas poblaciones exigían y luchaban por demandas (intermediarismo, movimiento campesino, etc.) se tradujo en el estudio de los movimientos indígenas a partir de la década de los setentas del siglo XX. La visibilización de estos movimientos está asociada a la manifestación pública de una identidad étnica y las organizaciones indígenas han sido sus principales expositoras. La investigación que aquí se presenta se refiere a un estudio comparativo de dos experiencias organizativas que conforman al movimiento indígena en dos estados: la Organización Nación Purépecha en Michoacán y Servicios del Pueblo Mixe en Oaxaca. Se trata de un abordaje que nos acerca tanto a las formas en cómo se han negociado y disputado derechos y proyectos en diferentes arenas políticas -regiones-, como la influencia que tiene un mismo contexto nacional (e internacional) en la conformación de dos identidades étnicas, que se relacionan igualmente a necesidades y procesos propios.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General F1219.3.S57 J38 2012 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091864
Total des réservations : 0

Bibligrafía: páginas 305-332.

En México, las poblaciones indígenas han sido ampliamente estudiadas, pero poco se ha escrito acerca de las vías en que éstas canalizan demandas en forma abierta y no por medio de las instituciones de gobierno. El caso que mayor atención ha recibido es el del EZLN. El tema de las estrategias, formas y vías en que estas poblaciones exigían y luchaban por demandas (intermediarismo, movimiento campesino, etc.) se tradujo en el estudio de los movimientos indígenas a partir de la década de los setentas del siglo XX. La visibilización de estos movimientos está asociada a la manifestación pública de una identidad étnica y las organizaciones indígenas han sido sus principales expositoras. La investigación que aquí se presenta se refiere a un estudio comparativo de dos experiencias organizativas que conforman al movimiento indígena en dos estados: la Organización Nación Purépecha en Michoacán y Servicios del Pueblo Mixe en Oaxaca. Se trata de un abordaje que nos acerca tanto a las formas en cómo se han negociado y disputado derechos y proyectos en diferentes arenas políticas -regiones-, como la influencia que tiene un mismo contexto nacional (e internacional) en la conformación de dos identidades étnicas, que se relacionan igualmente a necesidades y procesos propios.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha