Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Obras son amores, la historia de la ingeniería civil en México.

Contributeur(s) : Type de matériel : MusiqueMusiqueLangue : espagnol Collection : Fonoteca Bicentenaria IMER | Radio2010Éditeur : México : Instituto Mexicano de la Radio, 2010Description : 1 disco de audio (aproximadamente 9 horas) : sonidoType de contenu :
  • palabra hablada
Type de média :
  • audio
  • Computadora
Type de support :
  • disco de audio
Sujet(s) : Autre classification :
  • MUUIA
Générique :
  • Diseño gráfico: Tania Hernández ; coordinación: Gabriela Vega ; idea original proyecto radiofónico: Ana Cecilia Terrazas Valdés ; coordinación de contenidos, investigación, guión y voz: ing. Antonio López de la Vega; coordinación de producción de producción: Itzel Olguín Martínez, José Eleazar Icthé Peralta y Maricruz Zamora Rodríguez ; producción y realización: Enrique Jesús Gil Flores ; asistente de producción: Mariana Avilés González y Rodrigo Molina Vizcarra ; logística de producción: Fernando García Moreno Alatriste, Beatriz López Hernández y Lourdes Burgos Pérez.
Résumé : "Del camino rural a la autopista; de la choza a la ciudad, del entorno narural a la creación de espacios que integran al hombre con la naturaleza. Obras son amores, la historia de la ingeniería civil en México es una serie en la a partir de una profunda investigación, del ingeniero Antonio López de la Vega nos lleva a través de 100 breves cápsulas a un viaje por la historia de la ingeniería civil en México y nos permite detenernos en ciertas construcciones que, desde la época prehispánica hasta nuestros días, van conformando y dibujando la estructura de nuestro México." -- Estuche.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.

Tomado del estuche: "México 2010, Bicentenario Independencia, Centenario Revolución".

Diseño gráfico: Tania Hernández ; coordinación: Gabriela Vega ; idea original proyecto radiofónico: Ana Cecilia Terrazas Valdés ; coordinación de contenidos, investigación, guión y voz: ing. Antonio López de la Vega; coordinación de producción de producción: Itzel Olguín Martínez, José Eleazar Icthé Peralta y Maricruz Zamora Rodríguez ; producción y realización: Enrique Jesús Gil Flores ; asistente de producción: Mariana Avilés González y Rodrigo Molina Vizcarra ; logística de producción: Fernando García Moreno Alatriste, Beatriz López Hernández y Lourdes Burgos Pérez.

"Del camino rural a la autopista; de la choza a la ciudad, del entorno narural a la creación de espacios que integran al hombre con la naturaleza. Obras son amores, la historia de la ingeniería civil en México es una serie en la a partir de una profunda investigación, del ingeniero Antonio López de la Vega nos lleva a través de 100 breves cápsulas a un viaje por la historia de la ingeniería civil en México y nos permite detenernos en ciertas construcciones que, desde la época prehispánica hasta nuestros días, van conformando y dibujando la estructura de nuestro México." -- Estuche.

Solicita el disco en el Área de Circulación.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha