Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Productos derivados financieros : Instrumentos, valuación y cobertura de riesgos.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Date du droit d'auteur : c2017. Description : 185 páginas : gráficas, tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9789681866334
Autre titre :
  • Instrumentos, valuación y cobertura de riesgos [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HG6024 L37 2017
Résumé : "El mercado de productos derivados ha registrado un crecimiento muy importante en el ámbito internacional en los últimos años. Este es un esfuerzo para difundir los principales conceptos de estos instrumentos operados en México desde un punto de vista pragmático, de tal suerte que los conceptos puedan ser entendidos por ejecutivos o estudiantes no expertos en la materia. Este libro tiene las siguientes características: Explicaciones accesibles de la arquitectura de los mercados y de sus instrumentos financieros básicos: futuros, opciones y swaps, así como de sus aplicaciones, acompañadas de conceptos matemáticos básicos. Ejemplos numéricos y aplicaciones en la evaluación y en la mecánica de cobertura de riesgos, que facilitan la comprensión de los temas. Tratamiento contable y fiscal de los instrumentos derivados en nuestro país En sus diferentes capítulos se pretende contestar las siguientes preguntas: ¿Qué son los instrumentos derivados? ¿Para qué sirven los productos derivados? ¿Cuál es la mecánica de cobertura con derivados? ¿Cómo se determina el valor razonable de estos instrumentos? ¿Cómo opera el mercado organizado (MexDer) y cuál es su relación con la cámara de compensación (asigna)? ¿Cuál es el mercado extra- bursátil de los derivados (OTC)? ¿Cómo se contabilizan los derivados? El libro contribuye a formar la cultura financiera de los mexicanos y será de gran utilidad para los empresarios que deseen cubrir sus riesgos de variación en las tasas de interés, tipos de cambio e índices bursátiles, de conformidad con los tiempos actuales en los que la incertidumbre en el comportamiento de estas variables hace difícil su predicción. Este es un libro introductorio escrito en un lenguaje sencillo que, sin embargo, profundiza en los aspectos más importantes del mercado de productos derivados y constituye un manual de consulta y de referencia para aquellos interesados en este campo".
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General HG6024 L37 2017 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091673
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General HG6024 L37 2017 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) ej.2 Disponible UIALE091630
Total des réservations : 0

"El mercado de productos derivados ha registrado un crecimiento muy importante en el ámbito internacional en los últimos años. Este es un esfuerzo para difundir los principales conceptos de estos instrumentos operados en México desde un punto de vista pragmático, de tal suerte que los conceptos puedan ser entendidos por ejecutivos o estudiantes no expertos en la materia. Este libro tiene las siguientes características: Explicaciones accesibles de la arquitectura de los mercados y de sus instrumentos financieros básicos: futuros, opciones y swaps, así como de sus aplicaciones, acompañadas de conceptos matemáticos básicos. Ejemplos numéricos y aplicaciones en la evaluación y en la mecánica de cobertura de riesgos, que facilitan la comprensión de los temas. Tratamiento contable y fiscal de los instrumentos derivados en nuestro país En sus diferentes capítulos se pretende contestar las siguientes preguntas: ¿Qué son los instrumentos derivados? ¿Para qué sirven los productos derivados? ¿Cuál es la mecánica de cobertura con derivados? ¿Cómo se determina el valor razonable de estos instrumentos? ¿Cómo opera el mercado organizado (MexDer) y cuál es su relación con la cámara de compensación (asigna)? ¿Cuál es el mercado extra- bursátil de los derivados (OTC)? ¿Cómo se contabilizan los derivados? El libro contribuye a formar la cultura financiera de los mexicanos y será de gran utilidad para los empresarios que deseen cubrir sus riesgos de variación en las tasas de interés, tipos de cambio e índices bursátiles, de conformidad con los tiempos actuales en los que la incertidumbre en el comportamiento de estas variables hace difícil su predicción. Este es un libro introductorio escrito en un lenguaje sencillo que, sin embargo, profundiza en los aspectos más importantes del mercado de productos derivados y constituye un manual de consulta y de referencia para aquellos interesados en este campo".

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha