Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Radio : un gigante dormido.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Date du droit d'auteur : c2011. Édition : Tercera ediciónDescription : 497 páginas : gráficas, ilustraciones, mapas, tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786071708311
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PN1991.55 A53 2011
Résumé : "La radio es el medio de comunicación que más penetración tiene en nuestro contexto social. La fuerza de sus mensajes y su ubicuidad le otorgan un carácter dinámico y flexible. Sin embargo, a pesar de haber sido uno de los primeros medios de comunicación masiva que el hombre inventara en el siglo pasado, aún son escasos los estudios serios y profundos al respecto. Francisco de Anda realizó una amplia investigación sobre la radio, en la que analiza desde los inicios de la radiodifusión,cómo ha ido cambiando y evolucionando en México y en el mundo, hasta la publicidad en radio; lógicamente, también aborda los temas referentes a dirección y producción radiofónicas, técnicas de programación, transmisión de noticias, etcétera. El éxito de la radio se debe, entre otros factores, a la diversidad de su programación, que llega a públicos de todos los niveles socioeconómicos, sin marginar edades, a la comunicación personalizada que permite la retroalimentación emisor-receptor; a su capacidad de unificar opiniones, a su amplia cobertura, que ahora se extiende a la Internet; pero, sobre todo, a que cuando se requiere está ahí, como un "gigante" dispuesto a actuar tanto en momentos de emergencia como en el diario acontecer social. De ahí la urgente necesidad de conocer a un medio que comunica e informa, que educa y entretiene. En la medida en que haya interés por realizar obras como la presente, habrá personas preparadas para seguir dirigiendo a este "gigante" llamado la radio." -- pasta.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General PN1991.55 A53 2011 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091595
Total des réservations : 0

"La radio es el medio de comunicación que más penetración tiene en nuestro contexto social. La fuerza de sus mensajes y su ubicuidad le otorgan un carácter dinámico y flexible. Sin embargo, a pesar de haber sido uno de los primeros medios de comunicación masiva que el hombre inventara en el siglo pasado, aún son escasos los estudios serios y profundos al respecto. Francisco de Anda realizó una amplia investigación sobre la radio, en la que analiza desde los inicios de la radiodifusión,cómo ha ido cambiando y evolucionando en México y en el mundo, hasta la publicidad en radio; lógicamente, también aborda los temas referentes a dirección y producción radiofónicas, técnicas de programación, transmisión de noticias, etcétera. El éxito de la radio se debe, entre otros factores, a la diversidad de su programación, que llega a públicos de todos los niveles socioeconómicos, sin marginar edades, a la comunicación personalizada que permite la retroalimentación emisor-receptor; a su capacidad de unificar opiniones, a su amplia cobertura, que ahora se extiende a la Internet; pero, sobre todo, a que cuando se requiere está ahí, como un "gigante" dispuesto a actuar tanto en momentos de emergencia como en el diario acontecer social. De ahí la urgente necesidad de conocer a un medio que comunica e informa, que educa y entretiene. En la medida en que haya interés por realizar obras como la presente, habrá personas preparadas para seguir dirigiendo a este "gigante" llamado la radio." -- pasta.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha