Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Impacto social y ambiental del fracking.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Alianza Mexicana contra el Fracking, 2014.Édition : Primera ediciónDescription : 76 páginas : tablas, gráficasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • TD407 I57 2014
Résumé : Más allá de las vicisitudes técnicas de la fractura hidráulica, o fracking, más allá de la experiencia internacional, que los expertos aquí presentes nos explicarán a detalle en el transcurso de esta mañana, es importante que la ciudadanía se entere sobre lo que la implementación de esta práctica nos puede significar como país. Para este tipo de extracción es necesario realizar cientos de pozos ocupando amplias áreas (la separación entre ellos ronda entre 0,6 a 2 km) e inyectar en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico para extraerlo. Se sabe muy poco de los peligros ambientales asociados con los productos químicos que se añaden a los fluidos usados para fracturar la roca, productos que equivalen a un 2% del volumen de esos fluidos. Se sabe que hay al menos 260 sustancias químicas presentes en alrededor de 197 productos, y algunos de ellos son tóxicos, cancerígenos o mutagénicos. Estos productos pueden contaminar el agua debido a fallos en la integridad del pozo y a la migración de contaminantes a través del subsuelo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.

Más allá de las vicisitudes técnicas de la fractura hidráulica, o fracking, más allá de la experiencia internacional, que los expertos aquí presentes nos explicarán a detalle en el transcurso de esta mañana, es importante que la ciudadanía se entere sobre lo que la implementación de esta práctica nos puede significar como país. Para este tipo de extracción es necesario realizar cientos de pozos ocupando amplias áreas (la separación entre ellos ronda entre 0,6 a 2 km) e inyectar en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico para extraerlo. Se sabe muy poco de los peligros ambientales asociados con los productos químicos que se añaden a los fluidos usados para fracturar la roca, productos que equivalen a un 2% del volumen de esos fluidos. Se sabe que hay al menos 260 sustancias químicas presentes en alrededor de 197 productos, y algunos de ellos son tóxicos, cancerígenos o mutagénicos. Estos productos pueden contaminar el agua debido a fallos en la integridad del pozo y a la migración de contaminantes a través del subsuelo.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha