Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Firma electrónica : desde un punto de vista jurídico.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Porrúa, 2016.Édition : Primera ediciónDescription : xviii, 299 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786070921735
Autre titre :
  • Desde un punto de vista jurídico [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • KGF1059 G372 2016
Résumé : " La presente obra muestra la heurística de la conexión entre los desarrollos de la técnica electrónica e instituciones jurídicas, clásicas y emergentes. Por lo tanto, esta reflexión jurídico-técnica resulta muy útil. El punto central del libro es la irrefutabilidad de que la firma electrónica facilita la contratación civil y comercial, realización de trámites administrativos ante autoridades públicas y emisión de resoluciones y notificaciones y, en general, los actos y negocios jurídicos. La capacidad del sistema normativo para actualizarse, en virtud de la hermenéutica legal que llevaron a cabo jueces y tratadistas, es un ejercicio que debiera ser obligatorio, una recapitulación a fondo de los posibles conflictos y vinculaciones deseables entre tecnología y Derecho, principalmente en el Derecho civil y mercantil. Replantear dicho sistema requirió una lectura distinta de los autores clásicos de las obligaciones jurídicas, como Borja Soriano, De Pina, Bejarano Sánchez, Pallares y de otras autoridades doctrinales." -- pasta.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General KGF1059 G372 2016 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091205
Total des réservations : 0

" La presente obra muestra la heurística de la conexión entre los desarrollos de la técnica electrónica e instituciones jurídicas, clásicas y emergentes. Por lo tanto, esta reflexión jurídico-técnica resulta muy útil. El punto central del libro es la irrefutabilidad de que la firma electrónica facilita la contratación civil y comercial, realización de trámites administrativos ante autoridades públicas y emisión de resoluciones y notificaciones y, en general, los actos y negocios jurídicos. La capacidad del sistema normativo para actualizarse, en virtud de la hermenéutica legal que llevaron a cabo jueces y tratadistas, es un ejercicio que debiera ser obligatorio, una recapitulación a fondo de los posibles conflictos y vinculaciones deseables entre tecnología y Derecho, principalmente en el Derecho civil y mercantil. Replantear dicho sistema requirió una lectura distinta de los autores clásicos de las obligaciones jurídicas, como Borja Soriano, De Pina, Bejarano Sánchez, Pallares y de otras autoridades doctrinales." -- pasta.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha