Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Ayotzinapa mentira histórica : Estado de impunidad de estado.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Proceso, 2016.Édition : Primera ediciónDescription : 373 páginas : mapasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HV6322.3.M49 G74 2016
Résumé : Este libro tratará de iluminar el camino para que el lector pueda transitar por una indagación extremadamente compleja, enfrentada a reportes contradictorios, pistas falsas, manipulaciones evidentes, líneas rojas y fuerzas intocables, y con numerosos personajes. La versión que el gobierno mexicano quiso imponer como ?verdad histórica? se reveló ya como una mentira, pero no es suficiente con señalarlo: las evidencias están ahí y hace falta descubrirlas, reunirlas y ordenarlas para comprobar cómo es que lo que el presidente Enrique Peña Nieto presume como la ?investigación más profunda que se ha hecho?, en realidad es una mezcla de maldad y descuido, de torpezas y abusos. Pero hay mucho más: desde un contexto histórico y geográfico vital para entender cómo pudo ocurrir una atrocidad como ésta, hasta complicidades criminales, campañas sucias y una industria ilegal con valor de entre 12 mil y 17 mil millones de dólares que le da sentido a la operación masiva y coordinada de la noche del 26 de septiembre de 2014, y susurra respuestas para la gran pregunta: ¿qué esconden que es tan importante como para apostar, con determinación exasperada, los recursos, la credibilidad y el prestigio no sólo del grupo político en el poder, sino también los del Estado mexicano, e insistir en ello a pesar de perder cada jugada? La obra se divide en tres partes. Ante el intento de convertir esta telaraña de crímenes en un reducido asunto local, en el que sólo son responsables policías, delincuentes y políticos municipales, la primera es un tour por el Pentágono de la Amapola que coloca a Iguala, al estado de Guerrero y a sus corporaciones y personalidades en el lugar que ocupan en el tiempo y en el espacio, y conduce al lector por un peligroso imperio delincuencial establecido bajo protección pública.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General HV6322.3.M49 G74 2016 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091255
Total des réservations : 0

Este libro tratará de iluminar el camino para que el lector pueda transitar por una indagación extremadamente compleja, enfrentada a reportes contradictorios, pistas falsas, manipulaciones evidentes, líneas rojas y fuerzas intocables, y con numerosos personajes. La versión que el gobierno mexicano quiso imponer como ?verdad histórica? se reveló ya como una mentira, pero no es suficiente con señalarlo: las evidencias están ahí y hace falta descubrirlas, reunirlas y ordenarlas para comprobar cómo es que lo que el presidente Enrique Peña Nieto presume como la ?investigación más profunda que se ha hecho?, en realidad es una mezcla de maldad y descuido, de torpezas y abusos. Pero hay mucho más: desde un contexto histórico y geográfico vital para entender cómo pudo ocurrir una atrocidad como ésta, hasta complicidades criminales, campañas sucias y una industria ilegal con valor de entre 12 mil y 17 mil millones de dólares que le da sentido a la operación masiva y coordinada de la noche del 26 de septiembre de 2014, y susurra respuestas para la gran pregunta: ¿qué esconden que es tan importante como para apostar, con determinación exasperada, los recursos, la credibilidad y el prestigio no sólo del grupo político en el poder, sino también los del Estado mexicano, e insistir en ello a pesar de perder cada jugada? La obra se divide en tres partes. Ante el intento de convertir esta telaraña de crímenes en un reducido asunto local, en el que sólo son responsables policías, delincuentes y políticos municipales, la primera es un tour por el Pentágono de la Amapola que coloca a Iguala, al estado de Guerrero y a sus corporaciones y personalidades en el lugar que ocupan en el tiempo y en el espacio, y conduce al lector por un peligroso imperio delincuencial establecido bajo protección pública.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha