Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Una Frontera en movimiento : Migración, fecundidad e identidad en el sur de Quintana Roo y norte de Honduras Británica (Belice), 1900-1935.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Científica. Serie Antropología ; 580Détails de publication : México : Instituto Nacional de Antropología e Historia : El Colegio de México, 2012.Édition : Primera ediciónDescription : 280 páginas : ilustraciones, mapas, tablas y gráficasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074623703
  • 978-607-484-255-5
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1449.B7 O78 2012
Résumé : Aunque los límites territoriales no dejan de ser imaginarios, paradójicamente las fronteras son susceptibles de fungir como puentes, como intersecciones que propician el intercambio cultural y las relaciones interétnicas entre pueblos y naciones. Situada en el periodo comprendido entre 1900 y 1935, esta obra se aboca al estudio de nuestra frontera sudoriental en una época convulsa y plena de cambios. Por un lado, México entraba al siglo XX tratando de formar su identidad nacional; por otro lado, Belice -en aquel entonces Honduras Británica- aún era una colonia del Imperio Británico y su identidad estaba completamente determinada por éste. A través del proceso histórico de ambos actores, el autor analiza los cambios y continuidades en los ámbitos demográfico, social y cultural de esta región que ha sido lo mismo despreciada que codiciada y explotada a lo largo de su historia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Comodato F1449.B7 O78 2012 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible CLCE1011
Total des réservations : 0

Aunque los límites territoriales no dejan de ser imaginarios, paradójicamente las fronteras son susceptibles de fungir como puentes, como intersecciones que propician el intercambio cultural y las relaciones interétnicas entre pueblos y naciones. Situada en el periodo comprendido entre 1900 y 1935, esta obra se aboca al estudio de nuestra frontera sudoriental en una época convulsa y plena de cambios. Por un lado, México entraba al siglo XX tratando de formar su identidad nacional; por otro lado, Belice -en aquel entonces Honduras Británica- aún era una colonia del Imperio Británico y su identidad estaba completamente determinada por éste. A través del proceso histórico de ambos actores, el autor analiza los cambios y continuidades en los ámbitos demográfico, social y cultural de esta región que ha sido lo mismo despreciada que codiciada y explotada a lo largo de su historia.

Disponible en Centro de Autoacceso en la UIAC.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha