Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Etnografía virtual.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Anglais Collection : Nuevas tecnologías y sociedadDétails de publication : Barcelona : UOC, 2004.Édition : Primera ediciónDescription : 210 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 8497880196
Titres uniformes :
  • Virtual Ethnography. Español.
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HM851 H5518 2004
Résumé : La autora propone una nueva etnografía de Internet basada en el estudio de hechos mediáticos concretos, donde la red juega un papel, por un lado, de instancia de conformación cultural y, por otro, de artefacto cultural construido sobre la comprensión y expectativas de los internautas. Asimismo, analiza las nociones, exageraciones, mitos, significados e implicaciones de la “vida en la Red” demostrando que ésta no trasciende las nociones tradicionales de espacio y tiempo, sino que, mediante la barrera del offline/ online, general múltiples órdenes en ambos campos. Finalmente, refuta el argumento post-modernista de que Internet es un lugar donde, inherentemente, no tienen cabida ni la identidad ni la autenticidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HM851 H5518 2004 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE090844
Total des réservations : 0

Incluye glosario.

Bibliografía: páginas 199-210.

La autora propone una nueva etnografía de Internet basada en el estudio de hechos mediáticos concretos, donde la red juega un papel, por un lado, de instancia de conformación cultural y, por otro, de artefacto cultural construido sobre la comprensión y expectativas de los internautas. Asimismo, analiza las nociones, exageraciones, mitos, significados e implicaciones de la “vida en la Red” demostrando que ésta no trasciende las nociones tradicionales de espacio y tiempo, sino que, mediante la barrera del offline/ online, general múltiples órdenes en ambos campos. Finalmente, refuta el argumento post-modernista de que Internet es un lugar donde, inherentemente, no tienen cabida ni la identidad ni la autenticidad.

Título original: Virtual Ethnography.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha