Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Microcomponentes y aditivos alimentarios.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : División de ciencias Biológicas y de la SaludDétails de publication : México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2014.Édition : Primera ediciónDescription : 89 páginas : tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • TX553.A3 P65 2014
Résumé : Este Manual tiene la finalidad de servir como guía en el desarrollo de las actividades prácticas dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje de la UEA de Microcomponentes y Aditivos Alimentarios . UEA que forma parte del plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería de los Alimentos, cuya modificación fue aprobada en la sesión 344 del Colegio Académico, celebrada el 19 de A bril del 2012. La presente obra se basa en la experiencia profesional y docente de las autoras . Se presentan diez prácticas que cubren la totalidad del contenido sintético de la UEA, donde se revisan conceptos sobre la evaluación del color, clasificación y estabilidad de pigmentos naturales y artificiales, vitaminas y minerales, el uso de hidrocoloides, de agentes an tioxidantes, antimicrobianos y emulsificant es, entre otros, además se evalúan las funciones tecnológicas que desempeñan los aditivos analizados. En concordancia con el Codex Alimentarius ( CODEX STAN 192 - 1995 ) que expresamente señala que el uso de aditivos se justifica ú nicamente si ofrece alguna ventaja y no presenta riesgos apreciables para la salud de los consumidores, no induce a error, y cumple una o más de las funciones t ecnológicas siempre que no pueda n alcanzarse por otros medios que son factibl es ec onómica y tecnológicamente. El manual también incluye cinco anexos donde se incluye el formato para la presentación de informes, material para preparación de soluciones y bubbers, el funcionamiento del colorímetro, del viscosímetro de rotación tipo Brookfi eld y del texturómetro, así como cuadros de seguridad y manejo de reactivos , conforme al Instructivo del funcionamiento interno y operativo para regular el uso de los servicios e instalaciones de los laboratorios de docencia , aprobado por el Consejo Académ ico de la Unidad Iztapalapa (Sesión número 314, del 9 de Noviembre del 2009).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General TX553.A3 P65 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE090745
Total des réservations : 0

Este Manual tiene la finalidad de servir como guía en el desarrollo de las actividades prácticas dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje de la UEA de Microcomponentes y Aditivos Alimentarios . UEA que forma parte del plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería de los Alimentos, cuya modificación fue aprobada en la sesión 344 del Colegio Académico, celebrada el 19 de A bril del 2012. La presente obra se basa en la experiencia profesional y docente de las autoras . Se presentan diez prácticas que cubren la totalidad del contenido sintético de la UEA, donde se revisan conceptos sobre la evaluación del color, clasificación y estabilidad de pigmentos naturales y artificiales, vitaminas y minerales, el uso de hidrocoloides, de agentes an tioxidantes, antimicrobianos y emulsificant es, entre otros, además se evalúan las funciones tecnológicas que desempeñan los aditivos analizados. En concordancia con el Codex Alimentarius ( CODEX STAN 192 - 1995 ) que expresamente señala que el uso de aditivos se justifica ú nicamente si ofrece alguna ventaja y no presenta riesgos apreciables para la salud de los consumidores, no induce a error, y cumple una o más de las funciones t ecnológicas siempre que no pueda n alcanzarse por otros medios que son factibl es ec onómica y tecnológicamente. El manual también incluye cinco anexos donde se incluye el formato para la presentación de informes, material para preparación de soluciones y bubbers, el funcionamiento del colorímetro, del viscosímetro de rotación tipo Brookfi eld y del texturómetro, así como cuadros de seguridad y manejo de reactivos , conforme al Instructivo del funcionamiento interno y operativo para regular el uso de los servicios e instalaciones de los laboratorios de docencia , aprobado por el Consejo Académ ico de la Unidad Iztapalapa (Sesión número 314, del 9 de Noviembre del 2009).

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha