Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Agenda estadísticas de los Estados Unidos Mexicanos 2006.

Par : Type de matériel : Fichier informatiqueFichier informatiqueLangue : espagnol Détails de publication : Aguascalientes, Aguascalientes, México : Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2006.Édition : Primera ediciónDescription : Recurso en líneaType de contenu :
  • texto
Type de média :
  • computadora
Type de support :
  • recurso en línea
ISSN :
  • 0186-0453
Sujet(s) : Ressources en ligne : Résumé : Se integra por un capítulo con información geográfica y diecinueve de carácter estadístico, mismos que son precedidos por un resumen con los indicadores más relevantes. El capítulo geográfico incluye información generada por el Instituto acerca de las principales características físicas del país, como localización, orografía, hidrografía y otros aspectos importantes. El segundo capítulo se refiere al tema del medio ambiente y presenta indicadores sobre acciones de gestión ambiental, la situación de los ecosistemas naturales y la contaminación atmosférica. Del capítulo tres al nueve se abordan temas demográficos y sociales, como son: población; vivienda; educación y cultura; salud; seguridad y orden público; trabajo; e ingresos y gastos de los hogares. En los sucesivos nueve capítulos se incorpora la estadística de índole económica e inicia con la caracterización de la estructura productiva del país a través de los indicadores del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Los siguientes ocho apartados presentan información relativa a los principales sectores económicos: agropecuario; industria; comercio; turismo; sector externo; transportes y comunicaciones; financiero y monetario; y estadísticas de las finanzas del sector público. El capítulo 19 contiene cifras sobre la composición de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como acerca de los resultados de la participación ciudadana en recientes procesos electorales, tanto del ámbito federal como local. Finalmente, el capítulo 20 incorpora datos que permiten ubicar al país en el contexto internacional mediante un conjunto básico de indicadores sociodemográficos y económicos, para una selección de 39 países de los cinco continentes. Adicionalmente, con el propósito de auxiliar en la comprensión de la estadística incorporada, se incluye un glosario de conceptos seleccionados.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Virtual Virtual Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. INEGI 1710 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible E-BOOK1710
Total des réservations : 0

Texto completo en PDF http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825164126/702825164126_1.pdf

Se integra por un capítulo con información geográfica y diecinueve de carácter estadístico, mismos que son precedidos por un resumen con los indicadores más relevantes. El capítulo geográfico incluye información generada por el Instituto acerca de las principales características físicas del país, como localización, orografía, hidrografía y otros aspectos importantes. El segundo capítulo se refiere al tema del medio ambiente y presenta indicadores sobre acciones de gestión ambiental, la situación de los ecosistemas naturales y la contaminación atmosférica. Del capítulo tres al nueve se abordan temas demográficos y sociales, como son: población; vivienda; educación y cultura; salud; seguridad y orden público; trabajo; e ingresos y gastos de los hogares. En los sucesivos nueve capítulos se incorpora la estadística de índole económica e inicia con la caracterización de la estructura productiva del país a través de los indicadores del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Los siguientes ocho apartados presentan información relativa a los principales sectores económicos: agropecuario; industria; comercio; turismo; sector externo; transportes y comunicaciones; financiero y monetario; y estadísticas de las finanzas del sector público. El capítulo 19 contiene cifras sobre la composición de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como acerca de los resultados de la participación ciudadana en recientes procesos electorales, tanto del ámbito federal como local. Finalmente, el capítulo 20 incorpora datos que permiten ubicar al país en el contexto internacional mediante un conjunto básico de indicadores sociodemográficos y económicos, para una selección de 39 países de los cinco continentes. Adicionalmente, con el propósito de auxiliar en la comprensión de la estadística incorporada, se incluye un glosario de conceptos seleccionados.

En línea.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha