Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Marqués de Sade.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : français Collection : Obras maestrasDétails de publication : México : Editores Mexicanos Unidos, 2015.Édition : Primera ediciónDescription : 607 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786071418562
Titres uniformes :
  • Obras. Selecciones. Español. 2015.
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PQ2063.S3 A3418 2015
Dépouillement partiel :
120 días de Sodoma.-- Julieta.-- Justina.-- Filosofía en el tocador.
Résumé : Donatien Alphonse-Francois de Sade (1970-1814) plasma en sus escritos, los vicios de su propia sociedad contemporánea, los excesos de la aristocracia francesa y del clero. El "divino marques", como lo llamó André Breton, nunca fue ajeno a la forma devida que relata, el creyó y practicó lo que se encuentra expuesto en sus libros. Sin embargo, su obra no solamente consta de relatos crueles, desenfrenados y pornográficos, sino que también hay un riguroso y crítico análisis filosófico de la sociedad, de sus costumbres y legislación, y en especial de la religión católica. El particular estilo de Sade, influenció a autores posteriores como Arthur Rimbaud, Fiodor Dostoyevski y Algernon Charles Swinburne, Guillaume Apollinaire lo reconoce "el espíritu más libre que ha existido”.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General PQ2063.S3 A3418 2015 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE090639
Total des réservations : 0

120 días de Sodoma.-- Julieta.-- Justina.-- Filosofía en el tocador.

Donatien Alphonse-Francois de Sade (1970-1814) plasma en sus escritos, los vicios de su propia sociedad contemporánea, los excesos de la aristocracia francesa y del clero. El "divino marques", como lo llamó André Breton, nunca fue ajeno a la forma devida que relata, el creyó y practicó lo que se encuentra expuesto en sus libros. Sin embargo, su obra no solamente consta de relatos crueles, desenfrenados y pornográficos, sino que también hay un riguroso y crítico análisis filosófico de la sociedad, de sus costumbres y legislación, y en especial de la religión católica. El particular estilo de Sade, influenció a autores posteriores como Arthur Rimbaud, Fiodor Dostoyevski y Algernon Charles Swinburne, Guillaume Apollinaire lo reconoce "el espíritu más libre que ha existido”.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha