Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Control de constitucionalidad de la ley en México.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : H. Cámara de Diputados, LXII Legislatura, 2014.Édition : Primera ediciónDescription : 560 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • KGF2698 C39 2014
Résumé : La teoría de control de constitucionalidad de la ley de la Suprema Corte de Justicia mexicana, se desarrolló a través del amparo en una fase primera de 1917 a 1994; y de la acción de inconstitucionalidad en una segunda, que abarca de 1995 a 2013. El estudio de ambas etapas permite obtener un panorama diacrónico del modelo de control en México, analizando el papel de la Corte en el sistema jurídico en su función de control de constitucionalidad de la ley como método de análisis. A través de las reformas constitucionales al amparo, se redimensionó el papel de la Suprema Corte de Justicia, los tribunales de circuito y los juzgados de distrito, quienes al incorporar los principios de interpretación conforme y pro persona en su quehacer jurisdiccional, de la mano del control de convencionalidad, deberán re-diseñar una teoría de control de constitucionalidad temporalmente adecuada, para resolver casos emblemáticos y orientar desde su jurisprudencia, una doctrina de expansión e irradiación potente de los derechos fundamentales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General KGF2698 C38 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible BB P SUJ 2020 UIALE090382
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 503-506.

La teoría de control de constitucionalidad de la ley de la Suprema Corte de Justicia mexicana, se desarrolló a través del amparo en una fase primera de 1917 a 1994; y de la acción de inconstitucionalidad en una segunda, que abarca de 1995 a 2013. El estudio de ambas etapas permite obtener un panorama diacrónico del modelo de control en México, analizando el papel de la Corte en el sistema jurídico en su función de control de constitucionalidad de la ley como método de análisis. A través de las reformas constitucionales al amparo, se redimensionó el papel de la Suprema Corte de Justicia, los tribunales de circuito y los juzgados de distrito, quienes al incorporar los principios de interpretación conforme y pro persona en su quehacer jurisdiccional, de la mano del control de convencionalidad, deberán re-diseñar una teoría de control de constitucionalidad temporalmente adecuada, para resolver casos emblemáticos y orientar desde su jurisprudencia, una doctrina de expansión e irradiación potente de los derechos fundamentales.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha