Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Generalisimo Don Ignacio Allende y Unzaga, iniciador de la independencia de México : Biografía.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : LVII Legislatura del Congraso del Estado de Guanajuato, 2000.Édition : Primera ediciónDescription : 325 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1232 B37 2000
Résumé : Ignacio Allende y Unzaga nació en San Miguel de Allende el 21 de enero de 1769. Sus padres fueron Domingo Allende (rico comerciante) y María Ana de Unzaga. Siguió la carrera militar y en sus inicios sirvió en un regimiento de cabellería destacado en Texas. Desde 1808 se vinculó a los conspiradores de Querétaro, como el corregidor Miguel Domínguez, el cura Miguel Hidalgo y el capitán Juan Aldama. El 16 de setiembre de 1810 estalló el movimiento emancipador, liderado por el cura Hidalgo (Generalísimo) y secundado por Allende (Capitán General). Asistió a toma de la Alhóndiga de Granaditas y después de la victoria en Monte de las Cruces propuso la toma de Ciudad de México, pero el cura Hidalgo ordenó el repligue. Después de la derrota en Puente de Calderón, Hidalgo fue destituido y Allende asumió el comando del diezmado ejército patriota. Cuando marchaba al norte para reorganizar sus fuerzas fue emboscado y capturado en Acatita de Baján. Los realistas lo llevaron a Chihuahua, donde lo juzgaron y fusilaron el 26 de junio de 1811.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.

Ignacio Allende y Unzaga nació en San Miguel de Allende el 21 de enero de 1769. Sus padres fueron Domingo Allende (rico comerciante) y María Ana de Unzaga. Siguió la carrera militar y en sus inicios sirvió en un regimiento de cabellería destacado en Texas. Desde 1808 se vinculó a los conspiradores de Querétaro, como el corregidor Miguel Domínguez, el cura Miguel Hidalgo y el capitán Juan Aldama. El 16 de setiembre de 1810 estalló el movimiento emancipador, liderado por el cura Hidalgo (Generalísimo) y secundado por Allende (Capitán General). Asistió a toma de la Alhóndiga de Granaditas y después de la victoria en Monte de las Cruces propuso la toma de Ciudad de México, pero el cura Hidalgo ordenó el repligue. Después de la derrota en Puente de Calderón, Hidalgo fue destituido y Allende asumió el comando del diezmado ejército patriota. Cuando marchaba al norte para reorganizar sus fuerzas fue emboscado y capturado en Acatita de Baján. Los realistas lo llevaron a Chihuahua, donde lo juzgaron y fusilaron el 26 de junio de 1811.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha