Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Documental como crisol : Análisis de tres clásicos para una antropología de la imagen.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Publicaciones de la Casa ChataDétails de publication : México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social : Universidad Veracruzana, 2013.Édition : segunda ediciónDescription : 91 páginas + 1 CD-ROMType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • computadora
  • Sin medio
Type de support :
  • Disco compacto
  • Volumen
ISBN :
  • 9786074862478
Autre titre :
  • Análisis de tres clásicos para una antropología de la imagen [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • GN347 P35 2013
Résumé : ¿Con qué tipo de saberes se compromete la antropología visual? ¿Cuáles son sus intereses y preocupaciones? ¿De qué recursos y estrategias se vale para explicar el comportamiento colectivo? Son las preguntas iniciales a las cuales pretende contribuir este libro, que en su génesis se propuso corroborar que las fronteras entre el documental y el cine de ficción son ambiguas. Para ello, la autora analizó Nanook, el esquimal (EUA, 1992), El hombre de la cámara (URSS, 1929) y Crónica de un verano (Francia, 1961), obras canónicas con un indiscutible valor cinematográfico y antropológico. ¿Qué implicaciones tiene que estos documentales compartan con las ficciones tradicionales ciertos atributos? ¿Qué conlleva este dicho para estos filmes y en general, para el ejercicio de la antropñología visual? ¿Cómo se construye la verdad antropológica y qué lecciones pueden resultar útiles tanto para los investigadores del lenguaje audiovisual como para los realizadores de cine documental? En esta segunda edición, Karla Paniagua Ramírez incorpora nuevas reflexiones, revisa sus resultados preliminares y refrenda su compromiso con el análisis del lenguaje audiovisual, esperando que este perenne acto dialógico resulte útil para profesionales y estudiantes interesados en hacer del cine documental un crisol del conocimiento.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Numéro d'exemplaire Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General GN347 P35 2013 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible BB P SUJ 2020 UIALE089373
Material complementario digital Material complementario digital Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección Electrónica (Servicios Bibliotecarios) General GN347 P35 2013 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) CD-ROM Disponible UIALE089374
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas, 85-91.

¿Con qué tipo de saberes se compromete la antropología visual? ¿Cuáles son sus intereses y preocupaciones? ¿De qué recursos y estrategias se vale para explicar el comportamiento colectivo? Son las preguntas iniciales a las cuales pretende contribuir este libro, que en su génesis se propuso corroborar que las fronteras entre el documental y el cine de ficción son ambiguas. Para ello, la autora analizó Nanook, el esquimal (EUA, 1992), El hombre de la cámara (URSS, 1929) y Crónica de un verano (Francia, 1961), obras canónicas con un indiscutible valor cinematográfico y antropológico. ¿Qué implicaciones tiene que estos documentales compartan con las ficciones tradicionales ciertos atributos? ¿Qué conlleva este dicho para estos filmes y en general, para el ejercicio de la antropñología visual? ¿Cómo se construye la verdad antropológica y qué lecciones pueden resultar útiles tanto para los investigadores del lenguaje audiovisual como para los realizadores de cine documental? En esta segunda edición, Karla Paniagua Ramírez incorpora nuevas reflexiones, revisa sus resultados preliminares y refrenda su compromiso con el análisis del lenguaje audiovisual, esperando que este perenne acto dialógico resulte útil para profesionales y estudiantes interesados en hacer del cine documental un crisol del conocimiento.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha