Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Sistema es antinosotros : Culturas, movimientos y resistencias juveniles.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Sociología. Serie Cla.De.MaDétails de publication : México : Gedisa : Universidad Autónoma Metropolitana : El Colegio de la Frontrera Norte, 2015.Édition : primera ediciónDescription : 505 páginas : fotografíasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786072805194
  • 978-607-479-186-0
  • 978-84-16572-06-9
Autre titre :
  • Culturas, movimientos y resistencias juveniles [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HQ799.2.P6 S38 2015
Résumé : El sistema es antinosotros. Culturas, movimientos y resistencias juveniles construye una plataforma interpretativa para analizar y reflexionar las expresiones políticas y culturales de los jóvenes en el marco del escenario mundial actual, la cual visibiliza la necesidad de un nuevo modelo económico global, nuevos proyectos nacionales, nuevos actores del proceso político y un nuevo proyecto civilizatorio. Las manifestaciones, marchas, plantones, activismo en redes sociales y protestas que observamos en la presente década en diversos lugares del mundo, se inscriben en los marcos de exclusión y precarización de amplios sectores de la población y en una inmoral ampliación de la desigualdad social. Esta situación ha propiciado la justificada indignación de amplios sectores sociales en diversas partes del planeta donde las y los jóvenes adquirieron papeles protagónicos y liderazgos reconocibles. Indignadas e indignados recuperan atisbos de esperanza amplificada por la fuerza potenciada de los colectivos juveniles que despliegan consignas, de mandas, deseos y emociones. El futuro se disocia de vacuas promesas de progreso dejando paso a un presente cotidiano cargado de incertidumbre y aprehensiones, pero también de un ahora que inspira resistencias y luchas que prefiguran nuevas formas de estar juntos y la certeza interiorizada de que otro mundo es posible. Millones de jóvenes enfrentan la incertidumbre y los efectos de una crisis ampliada que afecta sus condiciones de vida, sus expectativas de empleo, su acceso a presentaciones sociales, el decremento de su seguridad en contextos cada vez más violentos. Entre los jóvenes, persisten marcadas diferencias en opciones y expectativas de vida a partir de regiones, países, clase, género, adscripción étnica y preferencia sexual, aspectos que inciden en las bases objetivas que definen u obstaculizan sus posibilidades de desarrollar proyectos viables de vida.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HQ799.2.P6 S58 2015 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE089133
Total des réservations : 0

El sistema es antinosotros. Culturas, movimientos y resistencias juveniles construye una plataforma interpretativa para analizar y reflexionar las expresiones políticas y culturales de los jóvenes en el marco del escenario mundial actual, la cual visibiliza la necesidad de un nuevo modelo económico global, nuevos proyectos nacionales, nuevos actores del proceso político y un nuevo proyecto civilizatorio. Las manifestaciones, marchas, plantones, activismo en redes sociales y protestas que observamos en la presente década en diversos lugares del mundo, se inscriben en los marcos de exclusión y precarización de amplios sectores de la población y en una inmoral ampliación de la desigualdad social. Esta situación ha propiciado la justificada indignación de amplios sectores sociales en diversas partes del planeta donde las y los jóvenes adquirieron papeles protagónicos y liderazgos reconocibles. Indignadas e indignados recuperan atisbos de esperanza amplificada por la fuerza potenciada de los colectivos juveniles que despliegan consignas, de mandas, deseos y emociones. El futuro se disocia de vacuas promesas de progreso dejando paso a un presente cotidiano cargado de incertidumbre y aprehensiones, pero también de un ahora que inspira resistencias y luchas que prefiguran nuevas formas de estar juntos y la certeza interiorizada de que otro mundo es posible. Millones de jóvenes enfrentan la incertidumbre y los efectos de una crisis ampliada que afecta sus condiciones de vida, sus expectativas de empleo, su acceso a presentaciones sociales, el decremento de su seguridad en contextos cada vez más violentos. Entre los jóvenes, persisten marcadas diferencias en opciones y expectativas de vida a partir de regiones, países, clase, género, adscripción étnica y preferencia sexual, aspectos que inciden en las bases objetivas que definen u obstaculizan sus posibilidades de desarrollar proyectos viables de vida.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha