Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Verità, bellezza, bontà : Educare alle virtù nel ventunesimo secolo.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : italien Langue originale : Anglais Collection : Campi del sapereDétails de publication : Molán, Italia : Giangiacomo Feltrinelli, 2011.Édition : primera ediciónDescription : 222 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9788807104749
Autre titre :
  • Educare alle virtù nel ventunesimo secolo [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • BJ1531 G3716 2011
Résumé : Desde la antigüedad, los filósofos, teólogos y artistas han tratado de describir y clasificar las virtudes que definen la civilización. En "La verdad, la belleza, la bondad," Howard Gardner explora el significado de estas tres virtudes en un momento en que el progreso tecnológico y una actitud escéptica generalizada hacia la naturaleza humana sacudieron seriamente nuestra visión moral. Su análisis muestra que, si bien estos conceptos están cambiando más rápido de lo que ha hecho nunca hasta ahora, que son, y seguirá siendo, la piedra angular de la empresa. Durante mucho tiempo se ha hablado de las virtudes de la muerte: la verdad, la belleza, el justo se han disuelto en una multiplicidad. infinidad de maneras de pensar e interpretarlos. Pero la tendencia está cambiando y se dieron cuenta de que debe haber algunos criterios para discriminar entre lo que es verdadero y lo falso, entre lo que es bueno y lo que es malo, entre lo que es arte y lo que no lo es. Esto sin olvidar que la época en la que vivimos y el futuro que nos espera imponemos reconciliar y comparar las ideas de verdad, belleza y bondad de diferentes culturas y de diferentes orígenes, de respetar las diferentes percepciones de las cosas. El libro de Gardner es una propuesta seria y argumentó acerca de cómo imaginar el futuro y la forma de preparar a los niños y jóvenes para hacer frente a ella, cómo (tal vez) se puede llegar a principios compartidos y evitar conflictos y chillando en una creciente interconexión entre las culturas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General BJ1531 G3716 2011 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088592
Total des réservations : 0

Desde la antigüedad, los filósofos, teólogos y artistas han tratado de describir y clasificar las virtudes que definen la civilización. En "La verdad, la belleza, la bondad," Howard Gardner explora el significado de estas tres virtudes en un momento en que el progreso tecnológico y una actitud escéptica generalizada hacia la naturaleza humana sacudieron seriamente nuestra visión moral. Su análisis muestra que, si bien estos conceptos están cambiando más rápido de lo que ha hecho nunca hasta ahora, que son, y seguirá siendo, la piedra angular de la empresa. Durante mucho tiempo se ha hablado de las virtudes de la muerte: la verdad, la belleza, el justo se han disuelto en una multiplicidad. infinidad de maneras de pensar e interpretarlos. Pero la tendencia está cambiando y se dieron cuenta de que debe haber algunos criterios para discriminar entre lo que es verdadero y lo falso, entre lo que es bueno y lo que es malo, entre lo que es arte y lo que no lo es. Esto sin olvidar que la época en la que vivimos y el futuro que nos espera imponemos reconciliar y comparar las ideas de verdad, belleza y bondad de diferentes culturas y de diferentes orígenes, de respetar las diferentes percepciones de las cosas. El libro de Gardner es una propuesta seria y argumentó acerca de cómo imaginar el futuro y la forma de preparar a los niños y jóvenes para hacer frente a ella, cómo (tal vez) se puede llegar a principios compartidos y evitar conflictos y chillando en una creciente interconexión entre las culturas.

Título original: Truth, Beauty, and Goodness Reframed: Educating for the virtues in the Twenty-First Century.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha